Familias de la escuela infantil de A Parda reclaman medidas urgentes al ver a sus hijos «en perigo»

PONTEVEDRA CIUDAD

La Xunta sostiene que el Concello de Pontevedra es el responsable del mantenimiento, mientras que el Ayuntamiento alude a problemas estructurales del edificio
04 feb 2023 . Actualizado a las 14:14 h.Un suelo del patio que produce quemaduras, zonas exteriores que no se pueden usar al no figurar en los planos, calefacción que no funciona correctamente, zonas sin sombra y suelo de madera en el pasillo de la escuela levantado y que puede provocar caídas. Son algunas de las deficiencias que arrastra la escuela infantil de A Parda, en Pontevedra. Este viernes, a primera hora de la mañana, un grupo de madres y padres se concentraron delante del centro para exigir a las Administraciones implicadas, Concello de Pontevedra y Xunta de Galicia, que subsanen esos problemas cuanto antes. Las deficiencias no son ni mucho menos nuevas y ya había constancia de ellas en mayo del 2021. Las familias protestaron formando con varias pancartas una frase muy clara: «Escola en ruínas, nen@s en perigo».
¿Qué dicen Concello y Xunta? La Consellería de Política Social, departamento del que depende el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, afirma que el Ayuntamiento, como titular del inmueble, es el responsable del mantenimiento de esta escuela infantil. Así se establece específicamente, subraya un portavoz, en el convenio para la gestión del centro firmado en diciembre de 2010 entre el Concello y la Xunta, a través del Consorcio. Un acuerdo que está vencido y pendiente de renovación. En todo caso, apunta Política Social que el régimen de financiamiento de los centros que gestiona el Consorcio está regulado ahora por ley, concretamente en el artículo 69 de la ley 2/2017, que establece que es aplicable a todos los centros que gestione el Consorcio «exista o no convenio en vigor, y al ser la escuela infantil de A Parda un edificio de titularidad municipal, es el Concello el responsable del mantenimiento de las instalaciones, estructura arquitectónica, etcétera».
Desde la consellería se recuerda que el gerente del Consorcio, Perfecto Rodríguez, se reunió el pasado verano con representantes de la ANPA, donde les informó de un requerimiento trasladado al Ayuntamiento en abril del 2022, con el objetivo de que se planificaran ya las actuaciones.
Por su parte, el Concello de Pontevedra respondió por boca del concejal de Benestar Social, Marcos Rey, y no del de Educación, Tino Fernández. El edil insistió en que están haciendo actuaciones, como una reciente revisión de la calefacción que incluyó la sustitución de la placa base, pero hizo hincapié en que la escuela infantil de A Parda tiene problemas estructurales de construcción. Sobre las deficiencias del suelo y unas humedades precisó que ya fueron vistas por un técnico, mientras que respecto a la obra grande, dar sombra al patio para que puedan disfrutar los pequeños y cambiar el suelo de cemento, indicó que el proyecto estará terminado la próxima semana con el objetivo de acometer la obra en el mes de agosto. Marcos Rey acusó a la Xunta de lanzar «balóns fóra».