Regades califica de «crítica» la situación sanitaria del área de Pontevedra y exige propuestas en lugar de excusas

PONTEVEDRA CIUDAD

El secretario xeral de los socialistas en la provincia, acompañado de alcaldes y portavoces, pide desde el Hospital Provincial que la Xunta convoque las 725 plazas mir y no prescinda de 120
26 ene 2023 . Actualizado a las 21:11 h.Alcaldes y portavoces municipales del PSOE en el distrito sanitario de Pontevedra acompañaron este jueves al secretario xeral en la provincia, David Regades, en un acto que tuvo lugar en la entrada del Hospital Provincial, cinco horas antes de la reunión que los regidores mantendrán con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para analizar la situación de la atención primaria y hospitalaria. Este encuentro con el titular del departamento de la Xunta sigue al foro de alcaldes y portavoces celebrado el pasado 18 de enero en el Concello de Pontevedra y convocado por su alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG). Regades afirmó que el regidor de Caldas de Reis, Juan Manuel Rey, ejercerá de portavoz de su partido tras la reunión con Comesaña, a la que también asistirá el gerente del área, José Flores, y el delegado territorial de la Xunta, Luis López.
Desde las filas del PSOE se calificó la situación sanitaria del área de Pontevedra y O Salnés como «crítica» al arrastrarse, dijo Regades, «un fuerte deterioro por recortes y privatizaciones». Reclaman soluciones «urgentes» porque, subraya, la situación lo exige y los ciudadanos lo merecen. «Esperamos que en esa reunión se hagan propuestas», afirmó Regades, que volvió a pedir la implicación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Lo acusó de estar escondido y de hacer «tanto daño» a esta área. Para los socialistas es especialmente grave la falta de pediatras y de facultativos para el seguimiento de pacientes crónicos. Regades instó a la Xunta a convocar las 725 plazas de médicos internos residentes (mir) destinadas a Galicia y no solo 605: «No podemos prescindir de 120 médicos». «Hay gente ejerciendo fuera, que se dejen de poner excusas», aseguró, tras apuntar que la situación sanitaria actual es fruto de 14 años de recortes y de la no reposición de facultativos en su momento.