Así se preparan para emprender en el IES Luís Seoane de Pontevedra
PONTEVEDRA CIUDAD
El instituto albergó este miércoles una mesa redonda con tres empresas organizada por alumnos de segundo del ciclo superior de Asistencia a la Dirección
28 may 2023 . Actualizado a las 19:06 h.El IES Luís Seoane de Pontevedra acogió este miércoles por la tarde una mesa redonda sobre emprendimiento que organizó el grupo de 2.º del ciclo superior de Asistencia a la Dirección. Las empresas participantes fueron: Maruxía Asesores, Hidromel Fenrir Galicia y Skeirrum. La docente Ana Limeres explica que en la mesa contaron cómo les surgió la idea, sus primeros pasos, las dificultades a las que se enfrentaron, cómo concilian vida laboral y familiar, sus estrategias de comunicación y sus planes de futuro.
En el caso de Maruxía, por ejemplo, al ser una asesoría su estrategia de comunicación es sobre todo «el boca a boca de la confianza generada en su clientela, además de patrocinios a entidades deportivas locales», en este caso de Poio. Respecto a Hidromel Fenrir, que lleva en el mercado desde el 2020, su presencia en redes es fundamental para llegar a su público y también la asistencia a eventos y ferias. Y por último, las chicas de Skeirrum, que hacen acciones de street escape, que necesariamente también tienen que ser activas en redes para llegar a su público. Como curiosidad apuntan que esta empresa solo lleva unos meses de actividad.
Entre otras cosas, también se habló de la flexibilidad cuando se trabaja para uno mismo y de la posibilidad de conciliar mejor la vida laboral y familiar. Desde el IES Luís Seoane también destacan que dos de las empresas, Maruxía Asesores e Hidromel Fenrir Galicia, empezaron su aventura en sendos viveros de empresas. En el caso de Maruxía en el vivero del propio instituto de Monte Porreiro (dos de las tres socias son antiguas alumnas del centro) y en el de Hidromel, en el vivero de Barro. En este sentido, remacha la docente, se habló de las ventajas de iniciarse en este tipo de centros por los servicios y asesoramiento que ofrecen. Al evento asistió alumnado de los distintos ciclos formativos y profesorado. Por último, comentan que el técnico de streaming fue Jose Aragunde y el encargado de crear una atmósfera en el escenario del centro educativo fue Juan García, de O Sanatorio.