La bolsa de empleo de Down Pontevedra Xuntos: un 92 % de eficacia para encontrar trabajo

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Helga García, Adrián Fernández, Xiana Moreira y Carlos Pais fueron contratados por Distribuciones Froiz para la campaña de Navidad
Helga García, Adrián Fernández, Xiana Moreira y Carlos Pais fueron contratados por Distribuciones Froiz para la campaña de Navidad DOWN PONTEVEDRA XUNTOS

Los usuarios Xiana Moreira, Carlos Pais, Adrián Fernández y Helga García fueron contratados por Distribuciones Froiz para la campaña de Navidad

27 dic 2022 . Actualizado a las 12:30 h.

Cuatro personas de la bolsa de empleo de la Asociación Down Pontevedra Xuntos fueron contratadas por la empresa Distribuciones Froiz para trabajar en la campaña de Navidad. Se trata de Xiana Moreira, Carlos Pais, Adrián Fernández y Helga García. Se emplearon durante el último mes como mozos de almacén en la empresa, elaborando lotes y cestas navideñas, explican desde el colectivo. Los cuatro estuvieron contratados a jornada parcial y desarrollaron sus tareas, de lunes a viernes, en horario de mañana. Para Xiana Moreira era la primera vez que estaba en Froiz, una firma que lleva colaborando con el programa de Emprego con Apoio desde sus inicios en el año 2002. «Estou moi a gusto e contenta cos compañeiros de traballo», dice Xiana. A Carlos Pais le gustaría repetir la experiencia: «É un traballo que me gusta. Combina tarefas en cinta elaborando lotes con outras tarefas de almacén».

Desde la asociación afirman que son muchas las empresas de Pontevedra y su comarca que desde hace años confían en el programa de Emprego con Apoio. Un plan que es sinónimo de eficacia. Down Pontevedra Xuntos tira de datos: el 92 % de las personas que forman parte del programa estuvieron activas en algún momento del año. Este 2022, 23 de las 25 usuarias contaron con un contrato de trabajo. Además, se firmó también una prórroga de contrato, una conversión a indefinido y dos convenios y colaboración en prácticas. Señalan desde el colectivo que las personas integrantes de la bolsa de empleo no quedan satisfechas con la firma de un contrato. Por ello, 12 de ellas están preparando oposiciones en la entidad, «algunhas de forma simultánea ao desempeño dos seus traballos». Este año fueron 19 las empresas que colaboraron con el programa.

Apoyo específico

Atender específicamente las necesidades y barreras que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales encuentran a la hora de intentar acceder al mercado laboral ordinario. Para esta finalidad se diseñó hace veinte años el servicio de Emprego con Apoio de las entidades Down en Galicia. «Este modelo baséase nun sistema estruturado de apoios e acompañamentos para guiar ás persoas demandantes de emprego a través de todo o proceso de inserción socio-laboral e asegurar a súa correcta incorporación ao posto de traballo», dicen desde la asociación. Así, las personas que se incorporan a un empleo cuentan con el apoyo de un preparador laboral, que se encarga de llevar a cabo una formación específica en el propio puesto de trabajo. El objetivo es que el trabajador pueda ir adquiriendo progresivamente una adecuada ejecución de las tareas. El apoyo también se centra en la potenciación de la interacción social con sus compañeros de trabajo y en la mediación en la relación con ellos para que se desarrolle «de xeito positivo e natural».

Desde las entidades Down en Galicia hacen hincapié en que el acceso en igualdad de condiciones a un puesto de trabajo sigue siendo uno de los grandes retos de las asociaciones que trabajan en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad. «A participación e a cada vez maior presenza das persoas con discapacidade intelectual nas empresas ordinarias contribúe de xeito eficaz a desterrar os tópicos que tradicionalmente se atribúen a este colectivo, resultando un xeito sumamente eficaz de inclusión social», subrayan.