«La que hemos liado»: la residencia de Pontevedra que denunció la soledad de los mayores recibe una lluvia de cartas de toda España

PONTEVEDRA CIUDAD

Un coro flamenco de Cádiz les envió un vídeo con un villancico y una pontevedresa les prometió regalos para los cien residentes en Reyes
09 dic 2022 . Actualizado a las 18:21 h.«La que hemos liado, la que hemos liado». Juanjo López, director de la residencia pública de Pontevedra que en una durísima carta denunció la soledad a la que están condenados muchos mayores, recibía así en esta mañana soleada de viernes, sin dejar de repetir esa frase. Su teléfono echa humo y, cuando por fin cuelga para atender a la entrevista, le abordan a las puertas del centro. Es una mujer que se ofrece para acompañar en sus paseos a mayores que no reciban visitas y que pide permiso para traerles en Reyes un regalo a cada uno de los cien residentes. «No soy rica, pero para darles algo a ellos sí tengo», se le escucha decir. Juanjo se emociona. Se le nota en la mirada. Cuando se despide ella, él vuelve a repetir sin cesar: «La que hemos liado, la que hemos liado... pero bendito sea todo bueno lo que venga».
El director habla así porque, tras esa carta suya en la que pronunciaba frases tan duras como «habéis dejado de querernos», para poner el acento en aquellas familias que nunca van de visita a las residencias, y tras pedir que se les enviasen felicitaciones a los mayores, les está lloviendo una lluvia de solidaridad. En un buzón rojo hecho con cartón ubicado en el recibidor principal se acumulan más decenas de cartas. El personal calcula que serán ya unas 200. Hay misivas a puño y letra llegadas desde toda España y, por lo que abultan, algunas parece que incluyen pequeños regalos sorpresa. El objetivo es llegar al menos a las mil cartas, algo que posiblemente se conseguirá, puesto que numerosos colectivos, desde colegios e institutos pasando por la UNED o asociaciones vecinales como la de Cerponzóns (Pontevedra) ya están manos a la obra para hacer llegar correspondencia u otros presentes. María, Josefa o la simpática Mercedes, que advertía que ella sí tiene una familia con la que celebrar cada año la Navidad y que llegada esa fecha se marchará a Vigo con los suyos, cogían ayer las cartas en la mano con cara de asombro. Juanjo les decía que el 24 «tendrán mucho trabajo» para abrirlas todas. Y que a partir de ahí les tocará, poco a poco, ir contestándolas, de forma que eso que ahora empieza con una simple carta acabe convirtiéndose en un lazo de unión a largo plazo.
Pero las epístolas en papel no es lo único que se está recibiendo en la residencia de Pontevedra. Con la complicidad de la tecnología, son muchos los que también se han solidarizado con los mayores, con mensajes, buenos deseos y demás. El director explica que hasta un coro flamenco de Cádiz ha compuesto un villancico para ellos y les ha mandado un vídeo cantándolo. Él se encargará de ponerlo a toda pantalla para que los usuarios de la residencia disfruten de la música y las palabras bonitas que les dedican desde el sur de España.
Con todo, el día 24, en Nochebuena, se prevé que la noche vuelva a ser dura. De los cien residentes, pocos se irán a pasar la velada con sus familias. O, al menos, ese es el plan inicial. Se abrirán las cartas que hayan recibido hasta esa fecha, se les pondrá un menú especial y el personal, como está acostumbrado a hacer, intentará convertir la noche en una fiesta. Pero cuando se apaguen las luces, seguramente se encienda la nostalgia. Así pasa cada año en Navidad.