Programas de dos centros de salud del área de Pontevedra reciben un premio nacional

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Trabajadores y directivos del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, este miércoles, en Madrid, para recoger los tres premios nacionales Best in Class
Trabajadores y directivos del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, este miércoles, en Madrid, para recoger los tres premios nacionales Best in Class SERGAS

Los servicios de Digestivo y Dermatología del CHOP repiten Best in Class. En este 2022 como mejores unidades de atención al paciente

01 dic 2022 . Actualizado a las 16:42 h.

Trabajadores y directivos del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés recogieron este miércoles en Madrid tres premios nacionales Best in Class 2022. Los servicios hospitalarios de Aparato Digestivo y Dermatología fueron reconocidos como mejor unidad de hepatitis C en atención al paciente y como mejor unidad de atención al paciente, respectivamente. En el caso de Digestivo es el tercer galardón consecutivo. Pero quizá lo que más valora la Xerencia en un momento especialmente complicado para la atención primaria es el premio que han recibido dos centros de salud del área, el Virxe Peregrina en Pontevedra y el de Vilanova de Arousa, por la aplicación de diversos programas de mejora de la calidad e innovación. Lo que les ha valido el premio nacional en la categoría de atención primaria. Ambos ambulatorios disponen de un plan de salud local, un documento elaborado por los profesionales que busca adecuar la asistencia a la demanda, después de analizar sus fortalezas y debilidades.

En cuanto al centro de salud Virxe Peregrina, fue por su proyecto de investigación para la atención de pacientes mayores con alto riesgo de aislamiento. Una de sus innovaciones, explica el área, fueron los talleres destinados a fomentar la capacitación tecnológica de los pacientes. La médica y jefe de servicio de este ambulatorio, Coro Sánchez, apuntó que se trata de una «iniciativa didáctica orientada a mellorar as súas habilidades na solicitude de cita electrónica e no uso da páxina web do Servizo Galego de Saúde».

Según detalla el Sergas, el centro de salud de Vilanova fue reconocido por su innovación en la aplicación del Telea, un programa de teleasistencia y atención no presencial desarrollado antes de la pandemia del covid, que alcanza un abordaje integral de la cronicidad en primaria en O Salnés gracias al uso de las nuevas tecnologías. El médico y jefe de servicio de este ambulatorio, Antonio Regueiro, afirmó que desde su centro «potenciamos este proxecto de innovación, contactando directamente aos equipos asistenciais cos pacientes, facilitando o traballo dos profesionais de atención primaria do distrito sanitario arousán contribuíndo así mesmo a mellorar o control das doenzas crónicas, evitando ingresos e cunha maior calidade de vida». También se tuvo en cuenta la participación del centro de salud de Vilanova en Practicum Direct, un simulador de toma de decisiones en pandemia que supuso un reconocimiento para un ambulatorio que es referencia para cerca de 20.000 vecinos.

Digestivo y Dermatología

El servicio de Aparato Digestivo del CHOP recibió el Best in Class 2022 a la mejor unidad de hepatitis C en atención al paciente. Desde el 2015 este servicio consolidó un amplio abanico de medidas para que cualquier paciente pueda tener la posibilidad de curarse de esta enfermedad infecciosa de la forma más rápida y segura. Se atendió desde entonces a más de 1.500 pacientes, de los que un 98 % están curados. Según el CHOP, la cifra de personas con hepatitis C no diagnosticados en el área de salud se redujo en un 90 % gracias a la apuesta de este servicio por la inversión en big data y en las herramientas de inteligencia artificial del Sergas para mejorar la identificación de los pacientes con hepatitis C para poder tratarlos en el menor tiempo posible. Para ello se crearon circuitos de identificación de nuevos casos, con acceso rápido a tratamientos, se implantó de forma pionera en Galicia el diagnóstico en una única muestra de sangre junto con el servicio de Microbiología, y, en el marco del programa Focus Galicia, se potenció el acceso a los ensayos clínicos y al uso de la inteligencia artificial.

El médico y jefe de servicio de Digestivo, Juan Turnes, afirmó que este tercer Best in Class consecutivo «non sería posible sen o gran traballo dun equipo multidisciplinar, formado por profesionais de Atención Primaria, Farmacia, Microbioloxía, Admisión, ademais da colaboración explícita do Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur e o apoio permanente da nosa Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés».

Respecto al premio para Dermatología, se le reconoce como mejor unidad de atención al paciente en esta especialidad. La médica y jefa de servicio, María Ángeles Flórez, destacó que Dermatología «ten unha longa traxectoria clínica e investigadora e está composto por profesionais adicados, que crean a contorna para mellorar a experiencia do paciente. Recibimos ata o de agora cinco premios nacionais coma mellor Unidade de Psoríase en atención ao paciente, motivo polo que a nosa Unidade de Psoríase recibiu as 5 estrelas BIC. Ademais, tamén fomos finalistas en Mellor Servizo de Dermatoloxía en Atención ao paciente no ano 2016».

Los premios Best in Class los concede anualmente la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos Carlos y la publicación especializada Gaceta Médica. Se entregaron este miércoles en Madrid en una gala. La concesión de los galardones está basada en la puntuación obtenida por los candidatos con el índice de calidad asistencial al paciente (ICAP) que se establece a partir del análisis multivariable de datos recogidos en unos cuestionarios de autoevaluación por hospitales y centros de salud, que después pasan a un comité nacional de expertos.