El Provincial de Pontevedra estrena un hospital de día médico con diez puestos

PONTEVEDRA CIUDAD

La unidad administrará desde este viernes tratamientos a pacientes de servicios como reumatología, neurología, medicina interna o nefrología
13 oct 2022 . Actualizado a las 16:24 h.Desde este viernes estarán en servicio las nuevas instalaciones del hospital de día médico ubicado en la planta baja del Provincial, en Pontevedra, con entrada por la calle Joaquín Costa. Se trata de un hospital de día multidisciplinar para tratamientos de pacientes de diversos servicios como reumatología, neurología, neumología, medicina interna y ahora también nefrología. El espacio dispone de diez puestos con sillones azules separados por mamparas y cuenta con una zona central para camillas adicionales en caso de ser necesario. Esos diez puestos son tres más que los que tenía la unidad anterior. El gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Flores, apuntó que se trata de una zona «máis accesible dende a rúa e máis adaptada aos tempos modernos». Por su parte, la directora asistencial, Susana Romero, comentó que la puesta en marcha del hospital de día médico es una «unha ledicia para nós e os pacientes porque mellora o que tiñamos». Explicó que en la unidad se administrarán tratamientos biológicos por vía intravenosa, citostáticos (para células tumorales) y con inmunoglobulina (para trastornos del sistema inmune).
La enfermera del hospital de día Loli Formoso señaló que las nuevas instalaciones suponen un cambio sustancial, tanto por espacio como por poder albergar tratamientos de más servicios. Destacó que muchos pacientes que acuden tienen dificultades de movilidad y van en silla de ruedas, por lo que el nuevo emplazamiento aporta más facilidades. En el anterior hospital de día médico trabajaban una enfermera y una auxiliar, y ese personal se reforzará con otra enfermera. Loli Formoso comentó que el hospital de día también albergará algunos pacientes de dermatología y ginecología-obstetricia, como aquellos que necesitan la administración de hierro intravenoso porque tienen la hemoglobina baja y llegan sobre la hora. «No outro hospital de día había que axustar moito os tratamentos porque algúns pacientes botaban case toda a mañá e só había sete postos, polos que podían pasar quince persoas ao día», indicó. La nueva unidad ocupa el espacio destinado en su día a zona de extracción de sangre, trasladada al hospital Montecelo, donde va a seguir, según dijo el gerente.
El hospital de día médico tiene más de 90 metros cuadrados. Dotado de un aseo adaptado en su interior, una zona de control y de trabajos técnicos de enfermería para efectuar punciones y extracciones, cuenta con diez puestos. En cuanto al mobiliario, tiene sillas ergonómicas con accionamiento eléctrico para adaptarse mejor a cada paciente. También se dotó de biombos modulares separados entre puestos, un sistema de imagen de entretenimiento y elementos de humanización, camillas y un carro de parada con desfibrilador. El espacio tiene un nuevo sistema de ventilación y climatización y una red de iluminación LED regulable.
El gerente sobre el repunte covid: «Hai que previr, máis que tomar novas medidas»
La evolución covid en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés mantiene un ligero incremento de casos activos. Según el informe del Sergas de este jueves, son 190 las infecciones (+6), con 11 nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas. En cuanto a las personas con el virus que están hospitalizadas, son 19 (+2), 18 en habitaciones de planta —14 en el CHOP y 4 en el comarcal de O Salnés, en Vilagarcía— y una grave en la unidad de cuidados intensivos (uci) de Montecelo. Desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, se han curado 76.491 personas en el área de salud y han fallecido 344.
Al alza de los casos se refirió el gerente en el Hospital Provincial. José Flores indicó que hay que estar alerta ante un posible repunte de las infecciones, si bien precisó que «hai que actuar preventivamente, máis que tomar novas medidas». Ante las quejas por colas en el vacunódromo, apuntó que esas esperas fueron en momentos puntuales y que se van a seguir dando facilidades a los mayores de 80 años para que se pongan la cuarta dosis. La próxima semana se iniciará la repesca en los centros de salud cabecera de comarca.
El gerente también aludió a la manifestación sanitaria del viernes en Vilagarcía. Se mostró respetuoso con las decisiones de todos los colectivos y reconoció el déficit de médicos. Además de los 18 especialistas de primaria que recibirá el área, las 3 plazas sin cubrir se ofertarán en breve. Admitió que hay concellos sensibles por la falta de facultativos como O Grove, Sanxenxo y Marín.