El psicólogo que junta en Pontevedra a Elsa Punset, Toni Nadal o Teresa Portela para reflexionar sobre las relaciones personales

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Iago Roel, organizador del Atlantic Meet, un congreso sobre las relaciones personales que arranca mañana en Pontevedra.
Iago Roel, organizador del Atlantic Meet, un congreso sobre las relaciones personales que arranca mañana en Pontevedra. Ramón Leiro

Es el organizador de un congreso llamado Atlantic Meet que también contará con voces como las de Mario Alonso Puig y Emilio Duró

14 sep 2022 . Actualizado a las 19:42 h.

La pandemia apretaba fuerte. Y fue en ese momento cuando a Iago Roel, psicólogo deportivo de Pontevedra, se le vino a la cabeza una de esas ideas que uno no es capaz de sacarse de encima. «No dejaba de pensar que estamos rodeados de tecnología y, sin embargo, cada vez estamos más solos», indica. Ese pensamiento fue tomando forma, fue compartido con socios y amigos, y un día acabó plasmándose en un proyecto. Roel, rodeado de «los mejores profesionales», como él señala, se puso manos a la obra para organizar un congreso en el que se abordasen las relaciones personales, el crecimiento y desarrollo de cada uno como ciudadano y profesional; que tocase temas tan de actualidad como la economía circular o la resiliencia y en el que se reflexionase sobre la necesidad de reconectarnos. Entroncó esa preocupación suya con un mundo que conoce bien, el del deporte, ya que lleva muchos años de profesión especializándose en entrenar la mente de grandes deportistas. Y así fue como vino al mundo una criatura llamada Atlantic Meet

Este jueves, ese proyecto cobrará vida y hará desembarcar en Pontevedra a ponentes como Toni Nadal, Elsa Punset, Mario Alonso Puig y Emilio Duró. La cita, que será en el Pazo da Cultura, ya hace días que ha colgado el cartel de completo después de que más de 200 personas confirmasen su presencia. 

La actividad comenzará este jueves con una conferencia inaugural a cargo del ciclista gallego Ezequiel Mosquera. Esa misma jornada, Emilio Duró, empresario, profesor y conferenciante dedicado a la consultoría y a la formación en el mundo de la empresa, dará una conferencia titulada Dignificar el camino de la vida: luces cortas y luces largas. Y tras él llegará el turno de la escritora Elsa Punset, una referencia mundial en la divulgación sobre la inteligencia emocional. Su charla, titulada Propuestas para vivir y convivir en estos tiempos extraordinarios, es toda una declaración de intenciones. 

El viernes, el cartel vuelVe a incluir a rostros y nombres bien conocidos y reconocidos. Por la mañana, los asistentes al congreso podrán escuchar a la olímpica piragüista gallega Teresa Portela. Y, por la tarde, Mario Alonso Puig, médico y también profesor de liderazgo, comunicación, coaching, creatividad y gestión del estrés. Él ofrecerá una charla titulada Tu salud, tu bienestar y tu felicidad también dependen de ti. Y cerrará el congreso Toni Nadal, el entrenador que está detrás de la figura de Rafa Nadal. 

Reconoce Iago Roel que contar con un cartel así supuso esfuerzo. Pero se quita méritos y señala que «la suerte» también se puso de su lado para que estos ponentes accedieran a viajar a Pontevedra. Defiende luego toda la programación que hay al margen de las conferencias estrella, como el tiempo que se dedicará a la presentación de proyectos de emprendimiento o personales que, además, optarán a un premio de 1.500 euros. Paralelamente, también se está impartiendo un curso de desarrollo personal que empezó a inicios de esta semana y que toca temas como la autorregulación de las emociones. Y, como telón de fondo a todo el congreso, una palabra clave en Galicia: Xacobeo. También se hablará de turismo sostenible en torno a él. Varias administraciones y empresas patrocinan o colaboran con el Atlantic Meet, entre ellas figuran la Xunta, la Diputación y el Concello de Pontevedra