Pontevedra espera más de 1.100 deportistas en el Mundial de lucha

PONTEVEDRA CIUDAD

El campeonato de Grappling y sub-23 se disputará entre el 10 y 23 de octubre
07 sep 2022 . Actualizado a las 12:19 h.Queda un mes para que Pontevedra acoja una de las citas deportivas más importantes del año. Espera recibir 1.100 deportistas de 80 países en el Campeonato del mundo de Grappling Ji, Grappling sub-17, sub-20 y abosluto y el Mundial sub-23 de luchas olímpicas, que se celebrarán en la ciudad entre el 10 y 23 de octubre. Estas son las primeras estimaciones que pusieron sobre la mesa los miembros del comité organizador, que este martes se reunieron en el Concello de Pontevedra.
Cuando se puso en marcha esta iniciativa se hablaba de cifras más altas, pero la invasión rusa en Ucrania llevó a la United World Wrestling (UWW) a prohibir la participación de sus luchadores en competiciones oficiales. «Vai ser o evento internacional de loitas olímpicas co maior número de participantes e isto a pesar de que temos a desgraza dunha guerra e os deportistas rusos e bielorrusos, que suporían uns 200 competidores máis, non van vir», explicó el alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, tras la reunión en la que estuvieron presentes, además del concejal de Deportes, Tino Fernández; el presidente de la Federación Galega de Loita y el de la nacional, José Luis Olazábal y Javier Iglesias; y el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa.
El epicentro de los campeonatos del mundo será el Pabellón Municipal, que está a punto de acabar las obras de remodelación. En la pista se dispondrán tres tapices, mientras que en la parte de atrás se montarán tres carpas que servirán para que los luchadores puedan entrenar y descansar entre la pruebas. El Concello habilitará el Recinto ferial para que los deportistas puedan comer y realizar las pesadas durante los 13 días que dure la competición.
Mientras se esté celebrando el Mundial, el Cisne y el Teucro trasladarán sus partidos oficiales a Príncipe Felipe y el CGTD, respectivamente. Uno de los máximos responsable de la organización, Pablo Pintos, reconoció en la reunión del comité que Pontevedra consiguió un evento que no logró hacer ninguna ciudad del mundo. «Vai ser o epicentro mundial das loitas olímpicas durante 15 días co evento máis importante do calendario internacional. Por cada euro que inviste a Administración pública, hai catro de investimento privado, a maiores do que vaian gastar as persoas que nos visiten», explicó Pablo Pintos, quien resaltó ese retorno económico para empresas y hostelería, como un atractivo más para Pontevedra.
Los cálculos del Concello elevan hasta los 1.800 el número de personas que podría mover el Mundial (1.100 competidores, además de entrenadores y miembros de la organización). La mayoría estarán hospedados en hoteles de la ciudad, pero tal y como explicó el alcalde, «hai tamén un grupo que estará no campionato sub-23 que se aloxará en establecementos de Sanxenxo porque non cabían aquí».
En el ámbito deportivo, Javier Iglesias destacó que tanto Galicia como España son una potencia en la lucha, especialmente en Grappling, pero en modalidades menos minoritarias como son las luchas olímpicas «somos un país en progresión» que espera que pronto alcance a las grandes potencias del Este de Europa y Estados Unidos.