«Os traballos consistirán en escavacións masivas», se explica desde la Diputación, y los números lo corroboran: la superficie total a excavar serán 696 metros cuadrados, y está previsto realizar hasta 61 sondeos en todo el ámbito, tanto en zonas edificadas como en la huerta. La mayor parte, 48 de estos sondeos, serán de 2 por 2 metros, pero también están previstas siete excavaciones de 2x4 metros. Todas estas llevarán a cabo con medios manuales. Además, se emplearán medios mecánicos para llevar a cabo cuatro sondeos que afectarán a superficies de 2x10 metros, y una en un área de 4x18 metros. Y se excavarán en su totalidad las dos galerías porticadas del claustro, que ocupan una superficie de 240 metros cuadrados.
La idea es completar un informe «histórico-artístico da evolución do conxunto conventual desde as súas orixes ata a actualidade, así como a caracterización das súas fases construtivas». Se realizará una «lectura estratigráfica dos paramentos das edificacións coa finalidade de recoñecer os diferentes episodios construtivos-destrutivos desenvolvidos ao longo dos máis de 750 anos de historia do convento», y se hará «unha lectura do subsolo».