¿Qué es eso de la organocatálisis asimétrica de MacMillan y List? No es fácil explicarlo y para que se entienda es mejor hacerlo por separado. La catálisis es la aceleración de una reacción química. Normalmente las catálisis se hacen con metales, pero el problema es que pueden resultar escasos y caros, además de tóxicos y sensibles a ciertas condiciones. De ahí que emplearan compuestos orgánicos. El logro que llevó al Nobel de Química fue que esa organocatálisis sea además asimétrica y con aplicaciones en medicina.
El científico, que se mostró muy cercano y agradable y se hizo fotos con los alumnos, respondió a las cuestiones que le plantearon. Se trataba de satisfacer la curiosidad de los adolescentes. Una pregunta fue si aconsejaría a una hija que estudiara Química. Les respondió que él tiene una hija de 16 años y que sí la animaría. Química o cualquier otra carrera que le apasione. Cómo recordaba sus tiempos de estudiante fue otra cuestión. Se definió como un alumno no brillante que empezó a estudiar Física, pero en aquella aula hacía mucho frío y se pasó a Química, donde encontraría su pasión. ¿Tiene la mujer las mismas oportunidades en investigación?, le interrogaron. MacMillan expuso que hace años no era así, pero que en la actualidad sí y que hay equiparación como en otros ámbitos de la sociedad.