La Cámara de Comercio de Pontevedra premia la innovación forestal de la firma naronesa Asefor
PONTEVEDRA CIUDAD
Crean una herramienta de gestión para dueños de minifundios
22 nov 2021 . Actualizado a las 23:18 h.El diseño de una herramienta de gestión forestal para propietarios de minifundios, realizada por la empresa gallega Enxeñería Forestal Asefor SL, recabó ayer el primer puesto en el III Premio Ence Cámara de Comercio al Proyecto Innovador Forestal, que se entregó en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, en Pontevedra. El representante de Asefor, Manuel Beiro Lago, recogió el premio que le entregó el director territorial de Ence en Galicia, Antonio Casal, y agradeció el reconocimiento a esta plataforma, denominada Bikenta, fruto de un trabajo destinado a modernizar el monte gallego. Beiro indicó que Asefor es una firma que «leva doce anos como empresa técnica de enxeñería forestal» y de certificación de la actividad que se desarrolla en este ámbito y resaltó el gran potencial de Bikenta.
El accésit de este certamen sobre la innovación forestal, que convocó la Cámara de Comercio al amparo del plan social de Ence, le correspondió a la empresa pontevedresa Hifas da Terra, por su programa para la utilización de los hongos como biorremediadores de suelos dañados por los incendios forestales.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Barros, manifestó su agradecimiento a Ence por el impacto positivo que supone el plan social en la comarca y también alabó la iniciativa de las dos empresas galardonadas por su empeño en la gestión del monte gallego.
Asimismo, Barros quiso aprovechar el acto de entrega de este certamen para reiterar el apoyo de la Cámara de Comercio a la continuidad de Ence en Pontevedra. «La pérdida de una unidad productiva como Ence supondría un grave retroceso» para la industria forestal y el campo gallego, indicando que su desaparición pondría en peligro la continuidad de muchas empresas del rural.
Por su parte, en su intervención, el representante de la pastera, Antonio Casal, felicitó a Asefor «pola súa plataforma de dixitalización avanzada das actividades forestais, que ven engadir a este sector outra das chaves para o seu desenvolvemento: a dixitalización». Casal añadió que Galicia necesita ideas como las galardonadas ayer en Pontevedra porque «supoñen un impulso máis para que o sector siga evolucionando e adaptándose ás necesidades actuais».
En el acto celebrado en Lourizán también estuvieron presentes el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros; el director del Centro de Investigaciones de Lourizán, Enrique Valero; el director de la Axencia Galega da Industria Forestal, José Ignacio Lema; y el gerente de la Cámara de Comercio, José Manuel García.