Teresa Portela: «Trabajar con el equipo nacional debe hacernos más fuertes a todas»

PONTEVEDRA CIUDAD

La kayakista gallega espera aportar «muchas cosas buenas» a sus nuevas compañeras de entrenamiento, con las que comparte el objetivo de alcanzar los Juegos Olímpicos de París 2024
09 nov 2021 . Actualizado a las 18:30 h.De la mano de la Secretaría Xeral para o Deporte, la federación española ha reubicado el equipo nacional de kayak femenino en Pontevedra para llevarlo hasta la única palista española con una medalla olímpica en aguas tranquilas. El grupo formado por Teresa Portela y sus ocho nuevas compañeras de entrenamiento se presentan este miércoles al mediodía en un acto protocolario tras completar su primera semana de trabajo hacia su meta compartida, los Juegos Olímpicos de París 2024.
—¿Cómo están siendo sus primeras sensaciones con el grupo?
—Buenas. Bien. Estamos trabajando bien.
—¿Y cómo se fraguó el traslado del equipo nacional a Pontevedra?
—Después de los Juegos de Tokio me comentaron la posibilidad desde la federación española, que llevaban tiempo pensando en traer el equipo para aquí. El equipo nacional llevaba años entre Sevilla, Madrid y Asturias y yo no pensaba moverme, con mi hija escolarizada aquí. Mi idea era centrarme en el K1 500. En el momento en el que me plantearon el traslado del equipo nacional, me pareció una buena idea.
—Daniel Brage es el nuevo seleccionador español. En ese sentido, nada nuevo para usted…
—No. Para mí está muy bien. Daniel y yo llevamos 13 años juntos. Para mí es seguir con la dinámica de todos estos años. Que sea el seleccionador es una alegría. Y una tranquilidad. Confío en su trabajo.
—¿Y qué cambia trabajar en grupo?
—Es lo mismo. Hasta ahora entrenaba con un grupo de chicas o con canoístas. Al final, esto debe servir para hacernos más fuertes. Para mejorar. Debe ser bueno para todas. Voy a seguir entrenándome como estos años en K1. Más adelante se formarán barcos de equipo y si entro en uno, bien.
—¿No se considera entonces fija en uno de los dos futuros nuevos barcos de equipo de la selección?
—No. Esto no es ‘¡Alá, estoy fija! Habrá unos criterios y un proceso de selección, como todos los años. Nadie ha venido para aquí diciéndole tú vas al K4, tú al K2.
—¿Se ve en París en los tres barcos?
—No. Eso es muchísimo. Y en caso de que ganase plaza en los tres, habría que ver si los horarios son compatibles.
—¿Qué le apetece más, el K2 o K4?
—Me da igual. Quiero ir en el barco en el que más opciones tenga, valorando los tiempos que esté haciendo. De qué valdría que quiera ir en uno u otro si el barco no va.
—¿Y qué cree que le va a proporcionar usted al grupo?
—No sé. Espero que muchas cosas buenas. Nuestra dinámica de trabajo —la que construyó con Brage—, constante, disciplinada. Que todo entrenamiento vale y cuenta. Que entrenar conmigo cree un ambiente agradable dentro y fuera del agua. Porque un ambiente así repercute en los resultados.