Ensayo de vuelta del ocio nocturno

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

La Pomada fue uno de los locales que ayer abrió como experiencia piloto

13 jun 2021 . Actualizado a las 13:53 h.

Bastaron dos minutos para liquidar el cupo de entradas a La Pomada, el local de ocio nocturno que en Pontevedra participó ayer por la noche en el primer ensayo de vuelta de esta oferta en Galicia. Hace unas semanas se anunció en las redes sociales de La Pomada que se abría la inscripción para asistir a la apertura de prueba y las entradas volaron. Había ganas. Ayer fue el día que muchos esperaban, pero que solo 45 personas pudieron disfrutar. «Me dio mucha pena tener que decirle a muchos clientes de siempre que no podían entrar», explicó Daniel Lorenzo a La Voz.

La experiencia, eso sí, acorde a las normas dictadas para la reapertura del ocio nocturno: PCR negativa, mascarilla, entrada por una puerta y salida por la otra, aprovechando que el local tiene esta posibilidad y solo la retirada de la mascarilla en el momento de consumir. Y aunque las 45 personas están lejos de ser el aforo completo del local, tampoco estaba previsto en la normativa que se pudiesen apelotonar.

El local no había vuelto a abrir desde el verano del 2020 y, ahora, del ensayo realizado este fin de semana junto a otros locales seleccionados de Galicia depende la vuelta generalizada del sector a partir del mes de julio.

Los hosteleros dedicados al ocio nocturno vienen reclamando, con todo, que las restricciones se limiten al aforo y a las medidas de seguridad, como el uso de la mascarilla, pero no en cuando al horario, porque entienden que es inviable la supervivencia con un cierre que no dista mucho del de restaurantes y cafeterías, toda vez que la reapertura conlleva, como en el caso de La Pomada ciertas inversiones. Deben contar con medidores de CO2 que permitan conocer en tiempo real los índices y si se rebasan. En ese caso, saltaría el sistema automático de ventilación.