Sentada en el asfalto en A Coruña, con la consigna «Ence si, paro non»
PONTEVEDRA CIUDAD

Trabajadores fuerzan una entrevista con Javier Losada sobre Pontevedra
06 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Trabajadores de Ence Pontevedra, transportistas y operarios del sector forestal volvieron ayer al corazón urbano de A Coruña para hacerse oír delante de la Delegación del Gobierno en Galicia. Llegaron sin que se les esperase y se situaron delante del edificio institucional, como un paso más para defender la continuidad de la fábrica de Lourizán y asegurar el futuro de sus puestos de trabajo. Cuando llegaron, cortaron el paso de los vehículos, tanto en sentido de entrada como de salida, de la avenida de Linares Rivas, frente a la plaza de Ourense. De esta forma, quedó afectado el tráfico en el centro de la ciudad herculina, como ya pasó en una protesta anterior en febrero. La movilización contó con el respaldo de Comisiones Obreras, único sindicato que no estuvo en la reunión previa del delegado del gobierno con el comité de empresa de la fábrica el lunes pasado.
Este viernes los trabajadores no se conformaron con colapsar con sus coches el tráfico, sino que se sentaron en el asfalto con carteles: «Ruta Ence si, paro non». La consigna estaba clara. Querían una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada. De allí no se movían sin un compromiso firme de entrevista con la ministra de Transición Ecológica, la socialista Teresa Ribera, en Madrid, para exponerle sus argumentos a favor de la fábrica de Pontevedra y en defensa de sus trabajos. Todo se desarrolló sin incidentes. Hubo presencia policial supervisando el desarrollo de la protesta.
Losada accedió a recibir a representantes de los trabajadores, pero como explicó la presidenta del comité de oficinas, Ana Cedeira, al delegado del Gobierno, no aceptarían la entrevista sin que estuviesen portavoces del sector forestal y de los transportistas, que también estaban en A Coruña.
Al final, se produjo la reunión entre los cinco representantes de los trabajadores de Ence y de los otros sectores implicados con Losada. Cedeira expuso, junto con sus compañeros, los perjuicios que sufrirían no solo la plantilla de Ence si cierra la fábrica, sino también el sector forestal y los transportista gallegos y la propia ciudad de Pontevedra, la pérdida de tantos puestos de trabajo. Asimismo, tras un largo tira y afloja, consiguieron que Losada mediara ante el Ministerio de Transición Ecológica para que la ministra los reciba. La próxima semana se les convocará a la reunión en Madrid.
Cedeira indicó que urge que el Gobierno central modifique la redacción del artículo 18.4 del anteproyecto de Cambio Climático, que se está debatiendo el comisión en el Congreso, al entender que aplica una retroactividad a las prórrogas de las concesiones de Costas, que implicaría el cierre anticipado de Ence. El PSOE no lo ve así, pero los trabajadores insisten en que cualquier riesgo de interpretación se solucionaría con un texto claro, siguiendo el informe del Consejo de Estado.