Rafa Domínguez: «El rumbo está claro: alcanzar la alcaldía dentro de cuatro años»

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

CAPOTILLO

El cabeza de lista asegura que el partido en Pontevedra «ha recuperado la ilusión después de mucho tiempo»

29 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Rafa Domínguez sigue exultante por los resultados alcanzados en la noche del domingo, cuando logró subir dos concejales con respecto al 2015 y convirtió a Pontevedra en la única ciudad gallega en la que el PP creció en número de apoyos.

El cabeza de lista hizo ayer balance de los resultados en compañía de su número 2, Pepa Pardo, que fue la coordinadora de la campaña. «Llevamos diez meses de intenso trabajo -afirmó en alusión al tiempo que lleva al frente del PP local-, de reestructuración del partido, de renovación de los cauces de comunicación con la sociedad y los militantes, de trabajo sin descanso. Y los resultados ahí están, a las claras son buenos». Para el candidato, «es significativo» que «con el viento en contra», el PP de Pontevedra haya recortado la diferencia de concejales con respecto al BNG y haya mejorado los resultados obtenidos el pasado 28 de abril, en las elecciones generales. La clave, aseguró, fue el trabajo desarrollado durante la campaña electoral «en la que claramente fuimos de menos a más, luchando contra las encuestas e incluso contra las sensaciones que nos llegaban».

Destacó que lo que más le satisface es que «el PP de Pontevedra ha recuperado la ilusión después de mucho tiempo», y destacó que «ahora el barco conoce al capitán, a la contramaestre y conoce exactamente el rumbo, que no es otro que alcanzar la alcaldía dentro de cuatro años». «Hemos destacado -subrayó- que hay alternativa al gobierno del BNG de Lores».

El factor Ence

Contrariamente a lo que afirmó el ganador de las elecciones -Miguel Anxo Fernández Lores (BNG)-, en la noche electoral Rafa Domínguez no cree que la bajada del Bloque en votos (550) y en concejales (de 12 a 11) se deban al conflicto en torno a Ence. «De ser así, también le hubiera pasado factura al PSOE», afirmó. Más bien, considera que «la razón es que el proyecto del BNG comienza a hacer aguas, y eso la gente lo percibe».

Con respecto al pleno de investidura, el PP todavía no ha decidido qué hará. Hace cuatro años, con Jacobo Moreira como candidato, se optó por la abstención para ser coherentes con lo que se había exigido durante toda la campaña: que se dejase gobernar a la lista mas votada.

Domínguez tenía previsto empezar a tratar este y otros asuntos en una reunión prevista para ayer por la noche con toda la candidatura.