Caldas, Ponte Caldelas y Cerdedo-Cotobade sufren la oleada de incendios
PONTEVEDRA CIUDAD

Los tres municipios han estado en máxima alerta durante la noche, con fuegos que por momentos amenazaron a viviendas
16 oct 2017 . Actualizado a las 11:39 h.La noche ha sido larga en los municipios de Caldas, Ponte Caldelas y Cerdedo-Cotobade, que con Meis y Meaño son los puntos del entorno de Pontevedra directamente afectados por la oleada de incendios forestales que asola el sur de Galicias.
En Caldas el fuego se inició poco después de las ocho de la tarde en la parroquia de Saiar. Los primeros en llegar al lugar fueron los miembros de una patrulla de la Policía Local de Caldas, el presidente de la comunidad de montes de Saiar, José Manuel Suárez, con un tractor, y el portavoz del gobierno local, el concejal Manuel González. Suárez precisaba a las nueve de la noche que el fuego tenía un segundo foco, cerca de las primeras palas eólicas del monte Xiabre. «A cousa está complicada, ten dous focos. Sopla un vento do sur, non moito, e se se descontrola vai dirección Bemil», explicó el presidente de los comuneros de Saiar.
Pero poco después las llamas avanzaban propagándose por el vecino ayuntamiento de Catoira, donde a primera hora de la madrugada el fuego se aproxima a Coaxe y se procedía a evacuar a los vecinos del lugar. La ladera del Xiabre desde Caldas es un infierno. El viento lleva el fuego en volandas. La carretera que comunica Catoira y Valga y da acceso a la AP-9 está cortada. Las llamas saltan de un lado a otro. Protección Civil de Vilagarcía trabaja con las agrupaciones en dos flancos. La prioridad es que el fuego no alcance núcleos habitados en Catoira. Avanza muy rápido. Múltiples focos delatan un origen intencionado en el incendio de Saiar.
En Ponte Caldelas fue el propio alcalde, Andrés Díaz, el que alertó, también a primeras horas de la noche de que municipio estaba en estado de «máxima alerta». «En menos de una hora han prendido fuegos en Chain, Regodobargo, SIlvoso, Insua y Touron al lado de las casas», alertaba el regidor a través de las redes sociales, donde también pedía «la máxima colaboración vecinal».
Por su parte, en Cerdedo-Cotobade el incendio más grave se registró en el lugar de Parada, en la parroquia de Tenorio. Durante toda la noche hubo una treintena de operarios del Concello trabajando en la extinción, labores a las que también se unió el alcalde, Jorge Cubela. Este advertía de la situación con un mensaje en una red social advirtiendo de que «o incendio está moi preto das casas».
A primeras horas de la mañana la situación parece controlada, aunque los incendios no han sido extinguidos y los servicios de emergencias siguen en alerta.
Bomberos de Pontevedra, en Vigo
Por su parte, pese a que la capital provincial no se ha visto directamente afectada por los incendios, una dotación de los Bombeiros de Pontevedra con dos camiones se desplazó al parque de Vigo para colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales que asolan el sur de la provincia. El servicio municipal se puso en contacto con los bomberos de Vigo dada la magnitud y el número de los fuegos. Una segunda dotación se ha incorporado al parque de la capital para tener el servicio cubierto ante una posible emergencia. Según ha informado el Concello, los Bombeiros de Pontevedra están en prealerta por si fueran requeridos también por responsables de Emerxencias de Galicia para dar apoyo.