Espacios reducidos, estantes colapsados y «cheiro insoportable» en los juzgados de Marín

Alfredo López Penide
López Penide MARÍN / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

ALTERNATIVAS NA XUSTIZA-CUT

Alternativas na Xustiza denunció ante Inspección de Trabajo la situación del personal destinado a esta sede judicial

26 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Un edificio antiguo, en el que las ventanas no cierran completamente y, por lo tanto, filtran aire, que carece de un sistema apropiado de climatización, con los estantes colapsados y un «cheiro insoportable» en algunas dependencias. Esta es la situación con la que convive el personal que diariamente trabaja en el edificio judicial de Marín, según expuso ayer Alternativas na Xustiza-CUT en su denuncia interpuesta ante Inspección de Trabajo.

Los archivos, que se ubican en el desván, «dispoñen dun espazo moi reducido para a acumulación de expedientes e pezas de convición, cada vez máis constrinxido, en estancias sen ventilación apenas». El sindicato denuncia que esta situación supone un riesgo, ya no solo de tipo ambiental, sino que los funcionarios corren el peligro de sufrir un accidente debido a la acumulación de cajas y otros objetos.

Por su parte, en el primer piso se localiza el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno, en el que permanecen amontonadas las cajas con los documentos expurgados el pasado año. Desde Alternativas na Xustiza inciden en que son bastantes cajas, toda vez que hay asuntos de los estertores del franquismo.

Por su parte, el número dos «esgotou o espazo físico no que acumular o arquivo de expedientes e pezas de convicción». Esta situación ha determinado, en principio, que se tenga que echar mano de cualquier espacio libre disponible para almacenar y guardar los nuevos procedimientos que se vayan abriendo.

En cuanto al Registro Civil, aseguran que la situación es más acuciante. Y es que a la presumible falta de espacio se suma el olor, al parecer, nauseabundo que desprenden «os libros antigos -os libros de Rexistro Civil empezan en 1870- están cheos de po e humidade», por lo que al tener que utilizarlos se desprenden trozos debido a su antigüedad.

En este punto, se incide en que se ha cursado una petición a la Dirección Xeral de Xustiza por parte de los letrados de los dos juzgados para que «sexan restaurados». De igual modo, se ha solicitado un deshumidificador que «faga máis respirable o aire que abafa aos que teñen que traballar tódolos días nel».

Otras problemáticas

Otra cuestión que se remarca en la denuncia ante Trabajo es el hecho de que carece de una instalación de aire acondicionado como tal. Eso sí, este verano se instalaron unos aparatos refrigerantes portátiles que, además de ocupar espacio, «fan un ruído insoportable».

Asimismo, y además del estado de las ventanas que «non pechan completamente», se insiste en que se carece de un plan de evacuación en caso de emergencia, son escasos los extintores, el espacio para trabajar «no cumpre cos requisitos mínimos».