El PSOE ficha al exalcalde de Fene Iván Puentes como número tres

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Iván Puentes, en el centro, con Meijón, Barcón, Leiceaga y Louro, en Pontevedra en abril del 2013.
Iván Puentes, en el centro, con Meijón, Barcón, Leiceaga y Louro, en Pontevedra en abril del 2013. r. leiro< / span>

La ejecutiva local tiene perfilada la candidatura, a la espera de la asamblea

14 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Los socialistas de Pontevedra cerraron prácticamente el jueves por la noche el grueso de su candidatura para las elecciones municipales del 24 de mayo. Una lista que encabeza el secretario general de la agrupación y concejal de Educación y Deportes, Agustín Fernández, y que tiene que ser ratificada por la asamblea de militantes, en principio, antes del 20 de febrero.

No obstante, según afirmaron fuentes del partido, la dirección local podría tener un margen de unos días más para evitar la coincidencia con las celebraciones de carnaval. Algo que contaría con el visto bueno de la ejecutiva gallega de Gómez Besteiro. La fecha de la asamblea será, previsiblemente, el 23 de febrero, lunes. Antes se reunirá la ejecutiva local, formada por diecienueve miembros, para aprobar el equipo de 25 personas.

Tras Agustín Fernández irá una mujer por la norma interna que obliga a establecer listas cremallera. Pese al secretismo que mantuvieron ayer los miembros de la ejecutiva local consultados por este periódico, está descartado que el número dos lo vaya a ocupar la actual concejala de Promoción Económica, Carlota Román. Los teóricos puestos de salida de los socialistas, teniendo en cuenta el resultado de los comicios del 2011, se completan con el fichaje del exalcalde de Fene (A Coruña) Iván Fuentes en el número tres, según confirmó ayer La Voz.

Iván Fuentes (Fene, 1980) es uno de los valores en alza del partido. Desde septiembre del 2013 forma parte de la ejecutiva del PSdeG, donde desempeña la secretaría de Dereitos Cidadáns e Movementos Sociais. Su incorporación a la lista de Pontevedra está vinculada a su trayectoria vital y profesional y a su buena relación con el aparato. Puentes reside en la ciudad desde hace varios años y es profesor de la Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación, donde también es miembro del grupo de investigación Necom (Neurocomunicación, Publicidad y Política), que dirige José Rúas.

El exregidor de Fene, donde ejerció el bastón de mando entre el 2007 y el 2011, es tertuliano del programa VTelevisión. Mantiene buenas relaciones con destacados dirigentes del partido en Galicia, como Antón Louro o con el exministro de Fomento José Blanco. La intención de Puentes es trasladar su militancia a la agrupación de Pontevedra, donde vive con su familia. La dirección de Pontevedra busca con su entrada una imagen de renovación, sumada a su experiencia política municipal y a que es una cara conocida.

El propio Agustín Fernández lo decía el pasado 17 de noviembre, cuando entregó en el partido los avales para ser candidato. Lo que iba a pedir a los integrantes de su equipo eran, fundamentalmente, dos cosas: «pasión por la vida municipal» y «dedicación». Días antes se había retirado de la batalla su contrincante en las primarias, María José Fariña.

Mujer joven

Para el número dos suena con fuerza una mujer joven vinculada al entorno cercano de Jorge Nogueira y con antecedentes familiares en la política municipal. Un extremo que dieron por hecho ayer algunas fuentes del partido, pero que la ejecutiva no quiso confirmar.

La candidatura completa se aprobará, si no hay cambios, el día 23. En principio, no está previsto que se sumen miembros del sector crítico de la agrupación. Lo que sí parece claro es que habrá novedades con respecto a la lista del 2011, y no se descarta el rescate de algún «referente». Hace cuatro años, la encabezó Antón Louro, seguido de Agustín Fernández y Carlota Román. Fuera de la corporación se quedaron los exconcejales José Antonio García Lores, Cáceres; Celia Alonso y José Manuel Valcárcel, que ocuparon los puestos número cuatro, cinco y seis, respectivamente. Hasta el diez completaron la relación Patricia Vilán, Julio Castela y Manuela Novoa.