Una Feira Franca de Museo

pontevedra / la voz

PONTEVEDRA CIUDAD

¿Y si aprender historia fuera un juego? Se intentará aprovechando la fiesta

30 ago 2013 . Actualizado a las 06:00 h.

La Feira Franca, cuando la ciudad vuelve por unos días al Medievo, será la coartada para despertar el interés de los más pequeños en la historia. En ello anda embarcado el Museo de Pontevedra, que se suma a la celebración de la Feira Franca de Pontevedra -6 y 7 de septiembre- a través de diferentes propuestas dirigidas fundamentalmente al público infantil. Desde el lunes 2 de septiembre hasta el sábado 7 se desarrollarán una serie de talleres impartidos por Pepa Cuentera, «mariscadora de contos»; así como actividades llevadas a cabo por el gabinete didáctico del Museo.

Trovadores

Cuentos medievales. Están dirigidos a niños y niñas con una edad máxima de 12 años, y se desarrollarán el 2 de septiembre en horario de 11 a 12 horas, y de 12.30 a 13.30. A través de ellos se hará un homenaje a trovadores y juglares de la Edad Media que «levaban as historias e sucesos de un pobo ao outro informando e entretendo ás súas xentes, e transmitindo a tradición literaria e cultural a pequenos e maiores».

Repostería

Galletas de jengibre. También el 2 de septiembre, los jóvenes interesados en la historia podrán elaborar la decoración de galletas de jengibre con productos de pastelería adaptados a la época que recrea en las calles de Pontevedra la Feira Franca.

heráldica

Taller de decoración. Con servilletas de algodón y durante la jornada del 3 de septiembre, los jóvenes personalizarán las servilletas con su nombre y escudo; «así coñecerán a peculiar historia de este utensilio inventado por Leonardo Da Vinci». Al final de ambas actividades los pequeños artesanos recibirán un libro de regalo.

imprenta

Taller de ex libris y marcapáginas. El 5 de septiembre los participantes se acercarán a la historia de la imprenta realizando un marcapáginas para sus libros y un ex libris con el que identificarlos.

decoración

Una mesa de la Edad Media. El 6 de septiembre, en dos turnos, primero entre las 11 a 12 horas y después entre 12.30 a 13.30, 15 participantes por turno con edades de 7 a 12 años, aprenderán a poner la mesa realizando un mantel reviviendo los grandes banquetes medievales.