Ence invita a Pontevedra, Poio y Marín a la comisión permanente que desarrollará su plan social

m. c. PONTEVEDRA / LA VOZ

POIO

ramón leiro

La empresa quiere que los gobiernos locales ayuden a identificar proyectos que tengan encaje

20 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Ence ha lanzado una suerte de órdago a los concellos de Pontevedra y Poio y a la Diputación de Pontevedra. Pretende que las tres instituciones, así como el Ayuntamiento de Marín, formen parte de la comisión permanente que habrá de identificar aquellas iniciativas con encaje en el plan de acción social que ha lanzado la compañía, y que contará con un fondo de hasta tres millones de euros anuales. La propuesta representa un órdago habida cuenta de la reiterada negativa a la continudad de la pastera en la ría manifestada por el grueso de estos gobiernos (todos salvo el marinense), lo que complica a las claras la intención de la empresa.

El argumento de Ence para sostener esta propuesta es el mismo en todos los casos: «A participación das administracións públicas que foron convidadas a integrarse na comisión -da que participará tamén a Xunta- resulta do máximo interese. O seu coñecemento da realidade social da bisbarra fará que resulten máis eficientes para a sociedade os recursos achegados por Ence para o desenvolvemento económico e social e a mellora do medio ambiente de Pontevedra e, especialmente, da súa ría», reza el comunicado difundido ayer.

La invitación lanzada por la empresa difícilmente encontrará acogida tanto en Pontevedra como en Poio, y presumiblemente también en la Diputación, pues tanto el BNG como el PSOE han reiterado por activa y por pasiva en los últimos años su rechazo a que se prorrogase la concesión de Ence, un hecho que se materializó a comienzos de año y que fue precisamente el germen de este plan social.

Un programa firmado con la Xunta de Galicia el pasado 30 de junio que impulsará la concesión de ayudas, becas, bolsas y contratos, además de «outros métodos de financiamento», para el desarrollo de proyectos, estudios e investigaciones relacionadas con el desarrollo económico y social de la comarca, así como con el medio ambiente y la sustentabilidad.