Reproche silencioso en Pontevedra y Sanxenxo por los dos últimos asesinatos machistas en España

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN PONTEVEDRA

Ya son cuatro las mujeres muertas en lo que va de año a manos de su pareja o expareja

12 mar 2025 . Actualizado a las 16:50 h.

Tras confirmase dos nuevas muertes por violencia machista, en Jaén y Girona, la sede de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra fue escenario de una concentración silenciosa para expresar el reproche de la sociedad antes estos dos nuevos feminicidios. Además de mandos policiales, participaron en el minuto de silencio, que también se guardo en el Concello de Sanxenxo, entre otras administraciones de la comarca de Pontevedra, la concejala Eva Vilaverde, la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno, Mabel Alonso, o la jefa de la Unidad de Violencia, María José Rodríguez.

De este modo, se ha confirmado que el pasado 4 de marzo, una mujer de nacionalidad británica de 78 fue presumiblemente asesinada en Jaén por su cónyuge, una hombre de 80 años de su misma nacionalidad. «La víctima tenía una hija mayor de edad en común con el agresor», precisaron desde la Subdelegación del Gobierno, al tiempo que confirmaron que «no existían denuncias previas por violencia de género» contra el marido.

Sin denuncias previas

Apenas dos días después, el 6 de marzo, se produjo el segundo de estos crímenes. En este caso concreto, la víctima tenía 36 años y halló la muerte en Girona, aparentemente, a manos de su pareja, de 53. Ambos son de nacionalidad española, si bien la fallecida «tenía una hija menor de edad fruto de otra relación».

Al igual que en el caso ocurrido en Jaén, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Desde la Subdelegación del Gobierno enfatizaron el hecho de que, con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia machista a manos de su pareja o expareja en España es de cuatro en este 2025 y de 1.298 desde el 2003. Al tiempo, lamentaron que la cifra de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a seis en lo que va de año y a 475 desde 2013.