Un proyecto infantil de las Escuelas Dalila «sementa conciencia» ambiental

Marcos Gago Otero
m. gago MARÍN / LA VOZ

PONTEVEDRA

Niños de las Escuelas Infantiles Dalila realizando una actividad ambiental en el lago de Castiñeiras
Niños de las Escuelas Infantiles Dalila realizando una actividad ambiental en el lago de Castiñeiras ADRIÁN BAÚLDE

Los pequeños y sus padres recogieron 17 kilos de plásticos y envases, 13 kilos de vidrio y también papel, cartón y residuos orgánicos

07 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Un grupo de padres y niños alumnos de las seis Escuelas Infantiles Dalila, de Marín, Moaña y Cangas, participaron en una actividad de limpieza de basura en el área recreativa del lago de Castiñeiras, dentro de su proyecto «Sementando conciencia» que estas escuelas impulsan en colaboración con Voz Natura. La coordinadora del proyecto, Iria González, explicó que la actividad en Castiñeiras se desarrolló en coordinación con la asociación Libera.

A pesar de que este jueves lloviznó, hasta Castiñeiras se desplazaron 14 niños, acompañados por sus familiares y profesores. Se hizo la limpieza en dos grupos y se enviaron los datos a través de la aplicación E-litter, que Libera pone a disposición de los participantes en su programa de recogida y caracterización de residuos en el monte.

Al acabar la actividad, se contabilizaron 17 kilos de plásticos y envases, 13 kilos de vidrio, un kilo de papel y cartón y un kilo y medio de residuos orgánicos. Es una cifra que demuestra que los niños, pese a que no el jueves no fue el mejor día en cuanto a la meteorología, sí que se implicaron en la realización de esta actividad, demostrando su interés por conseguir que el bosque esté limpio de plásticos y otros productos no biodegradables.

Los datos sobre la basura recogida y seleccionada se transmitieron a través de E-litter y pasaron así a una central de datos de toda España, que permitirá a Libera conocer en mayor detalle cuáles son los restos más frecuentes y en qué proporción que se pueden encontrar en los montes españoles.

Por su parte, Iria González explicó que se escogió el lago de Castiñeiras para esta iniciativa porque es un espacio con el que muchas familias de la comarca mantienen un cierto vínculo afectivo, al tratarse de un área recreativa donde acuden con frecuencia muchos vecinos en el verano para pasar el día.

Voz Natura es un programa educativo y ambiental de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre