El PSOE de Pontevedra propone fiestas inclusivas con acceso preferente a las atracciones y actividades

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Los concejales del PSOE Iván Puentes y Marcos Rey, este martes, presentando la moción en el Concello de Pontevedra
Los concejales del PSOE Iván Puentes y Marcos Rey, este martes, presentando la moción en el Concello de Pontevedra PSOE

Las medidas incluyen dos horas sin música y con luces fijas o que los pregones cuenten con intérprete de lengua de signos

16 jul 2024 . Actualizado a las 17:46 h.

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra quiere que las fiestas del municipio, tanto las de verano como las del resto del año, sean inclusivas. Que todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan disfrutar de las actividades. Con esa filosofía, los concejales Iván Puentes y Marcos Rey presentaron este martes una propuesta, vía moción, para que los festejos sean inclusivos para las personas, en especial, para menores que presenten un trastorno del espectro autista (TEA) o tengan una discapacidad auditiva.

¿Qué plantean? Básicamente cuatro cuestiones, aunque subrayaron que su iniciativa está abierta a nuevas incorporaciones. Los socialistas proponen un acceso preferente en las atracciones y actividades. Como ejemplo, indicaron que no tiene sentido que un menor autista tenga que guardar en Navidad una cola en la Plaza de España porque es complicado para él. Otra medida es que exista en las atracciones dos horas al día sin música y con las luces fijas para evitar distorsiones.

El tercer punto es garantizar que todas las atracciones tengan la misma música a un tiempo y no un barullo de canciones cruzadas. La cuarta medida es que en los pregones, sean de la fiesta que sea, haya siempre un intérprete de lengua de signos para que puedan seguir las intervenciones.

Los socialistas creen que, si hay consenso en el pleno del Concello, esas medidas se podrían aplicar ya en las fiestas de A Peregrina de este agosto. «A única dificultade é a cuestión técnica de coordinar a música das atraccións, non se necesitan cartos no acceso preferente», expuso Iván Puentes, que recordó que el Ayuntamiento ya cuenta con un servicio de intérpretes de lengua de signos para los plenos. Entre esas cuestiones que también se podrían incluir, pero que no recoge la moción de los socialistas, están los chalecos para escuchar los conciertos, ya probados con éxito en el anterior mandato, o la instalación de baños inclusivos. «Estamos abertos a integrar máis cousas», remachó Puentes. Los socialistas incidieron en que Pontevedra tiene un modelo de ciudad reconocido, pero «hai que darlle máis visibilidade a estas cousas».