Las mellizas Lúa y Ane, primeras bebés del 2024 en Pontevedra en un parto sin epidural: «No dio tiempo»

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Mariña y Xabier, este martes en la habitación 623 del Hospital Provincial, con sus pequeñas Ane y Lúa, primeras bebés del 2024 en Pontevedra
Mariña y Xabier, este martes en la habitación 623 del Hospital Provincial, con sus pequeñas Ane y Lúa, primeras bebés del 2024 en Pontevedra Ramón Leiro

Sus padres, Mariña y Xabier, residen en Málaga. La familia pasará unos meses aquí antes de regresar

03 ene 2024 . Actualizado a las 19:27 h.

El primer bebé del año 2024 en Pontevedra se hizo esperar, aunque llegó por partida doble. Las mellizas Lúa y Ane venían al mundo este 2 de enero en el Hospital Provincial de la ciudad. Lúa, la más pequeña en peso, nacía a las 8.28 horas, mientras que Ane lo hacía a las 9.11 horas. La primera pesó 2,315 kilos, y su hermana, 2,565 kilos. Sus padres, Mariña Pazos García y Xabier Apaolaza Pagoaga, de 38 y 39 años, respectivamente, atendían este martes por la tarde a los medios desde la habitación 623 del bloque materno del hospital.

El día desapacible que hacía en el exterior no se notaba en la planta de maternidad, cálida y decorada con motivos navideños. Xabier, el papá de Lúa y Ane, llega casi al trote con un bocadillo en la mano. Sale del cuarto Carolina, madrina de las niñas y hermana de Mariña, y entran los fotógrafos en la habitación, donde duermen en sus cunas las pequeñas. La alegría por el nacimiento compensa las molestias que se notan en el rostro y la voz de Mariña, que con amabilidad cuenta algunos detalles del doble alumbramiento. «Fue un parto sin epidural, pero no por voluntad propia, sino porque no dio tiempo», aclara. Las mellizas son las primeras hijas de la pareja, ella natural de Pontevedra, aunque residió muchos años en Poio, y él del País Vasco.

La pareja ingresó en el hospital a las 5.10 horas y a las 5.45 empezaron las contracciones. «Pero cuando vino el anestesista ya no dio tiempo a poner la epidural porque había dilatado mucho y ya vinieron, primero Lúa y después Ane», relata la mamá, que considera que los 43 minutos de diferencia para verle la cara a una y otra no fue mucho tiempo: «Cuando salió Lúa dejé de tener contracciones y estuve muy bien, pero después ya me pusieron oxitocina para que volvieran y saliera Ane».

Ambos progenitores no se esperaban que sus hijas fueran las primeras bebés del estrenado 2024 en la ciudad. Eso sí, no son las primeras del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, ya que en Vilagarcía nacía otra niña, Noa, a la 1.20 horas del día 2. «Cuando vinieron y nos dijeron que eran las primeras nacidas en Pontevedra, dijimos ‘¿el día 2? ¿no ha nacido nadie?'», confiesa Mariña. De hecho, Xabier escuchó hablar del tema y pensó que el personal del hospital se refería a otra habitación y no a la 623.

La pareja reside en Málaga y fue circunstancial que Lúa y Ane nacieran en el Provincial. «Nosotros vivimos en Málaga y por circunstancias familiares vinimos a Pontevedra y nacieron aquí», explica Mariña. La familia tiene intención de quedarse un par de meses en Galicia antes de regresar al sur. Necesitarán apoyo y algo de tiempo antes de que las niñas puedan viajar con tranquilidad. ¿Se adelantaron mucho?, se les pregunta. «Si fuera una tendría que haber nacido el 29 de enero. Al ser dos ya nos dijeron que sería sobre la semana 37 y han nacido en la semana 36 y un día». Enhorabuena.