Los nutricionistas seguirán en los centros de salud de Pontevedra y O Salnés
PONTEVEDRA
El Sergas prorroga seis meses los contratos de los diez profesionales e incorpora definitivamente esta figura a la atención primaria
27 nov 2023 . Actualizado a las 19:41 h.«Los nutricionistas al final se quedan. El programa lo va a asumir el Sergas y aquí en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés continúan los diez profesionales». La confirmación oficial llegaba este lunes a través de un portavoz de la Xerencia. Los nutricionistas seguirán formando parte de los equipos multidisciplinares de atención primaria. Esta nueva figura se había incorporado a los ambulatorios el pasado enero dentro de un proyecto del ministerio sostenido con fondos europeos y sus contratos eran por un año. Aunque había rumores desde hace unos días acerca de que podrían continuar, la ratificación no llegó hasta este lunes. Otras fuentes sanitarias precisaron que los contratos de los nutricionistas se prorrogan seis meses, pero que la figura se queda definitivamente.
En el área sanitaria venían trabajando desde enero diez profesionales en los centros de salud Virxe Peregrina, A Parda y Lérez, en Pontevedra; Cambados, Combarro (Poio), Marín, Bueu, Caldas de Reis, Baltar (Sanxenxo), O Grove, Vilanova y Vilagarcía. Los nutricionistas, que funcionan como una unidad de apoyo para los equipos de primaria, tenían como objetivo mejorar la prevención y el seguimiento de patologías crónicas. Empezaron atendiendo a pacientes con obesidad, dislipemia, hipertensión y diabetes, y después sus consultas se extendieron a otros usuarios. En sus primeros seis meses en Pontevedra y O Salnés habían superado las diez mil consultas.
Tipo de consultas
La mitad de esas consultas eran sobre consejo dietético, seguimiento y cuidados; mientras que la otra mitad correspondían a consultas derivadas de otros profesionales de atención primaria —médicos, matronas, pediatras o enfermería— y actividad comunitaria. «Esta figura es crucial para intervenir en la prevención o en la mejora de resultados de aquellas patologías asociadas sobre todo a errores nutricionales o susceptibles de mejora con su intervención», decía el pasado agosto Nuria Iglesias, subdirectora de Prestación Farmacéutica del área.
En Pontevedra, por ejemplo, dentro de la acción comunitaria los nutricionistas han impulsado talleres sobre etiquetado o compra de alimentos, andainas saludables o participado en una jornada de puertas abiertas en colaboración con la Fundación Secretaria Gitano.