Un buen uso de los antibióticos: reto para sanitarios y usuarios en Pontevedra
PONTEVEDRA
El centro de salud Virxe Peregrina puso en marcha una campaña para informar de los riesgos del abuso de estos medicamentos
18 nov 2023 . Actualizado a las 10:24 h.Un reto común para profesionales y usuarios. Es el que atañe para un buen uso de los antibióticos. El centro de salud Virxe Peregrina de Pontevedra, ya que recibió un premio nacional por su trabajo en este ámbito, se sumó este viernes a la campaña divulgativa con motivo del Día europeo para el uso prudente de los antibióticos. Profesionales de distintas categorías sanitarias informaban desde una mesa a pacientes y acompañantes.
El mensaje es claro. Los antibióticos solo son necesarios en algunos tipos de infecciones producidas por bacterias, que son una pequeña proporción del total y no funcionan contra los virus. Por ello, tomar estos medicamentos cuando no son necesarios puede provocar daño y, lo que es más preocupante, facilitar la aparición de resistencias bacterianas. Esto es, que el antibiótico puede perder eficacia ante futuras infecciones. Desde el ambulatorio Virxe Peregrina afirman que se estima que la mortalidad por infecciones multirresistentes desbancará a la mortalidad por cáncer en las próximas décadas.
La jefa de servicio del Virxe Peregrina, la doctora Coro Sánchez, insiste en que es responsabilidad de todos, profesionales y usuarios, un uso racional de estos medicamentos. «Os profesionais deben prescribir antibióticos só cando son necesarios; e os usuarios deben usalos só se llos prescribe o seu médico, exactamente como llos receitaron, evitando almacenar o sobrante e botándoo nun punto Sigre», subraya la facultativa. Además, expone que no se debe olvidar todo lo aprendido en la pandemia para prevenir infecciones respiratorias: lavarse las manos, cubrirse la nariz o la boca al toser o estornudar, quedarse en casa si estamos enfermos, evitar el contacto próximo con personas infectadas y actualizar nuestro calendario vacunal.
Desde el ambulatorio hacen hincapié en que la gripe, los resfriados, el covid y otras visiaris producen síntomas comunes como malestar general, dolor de garganta, moco nasal, tos o fiebre, que solo necesitan tratamiento a base de analgésicos tipo paracetamol y observación. En el caso de personas vulnerables, mayores o pacientes con enfermedades crónicas debilitantes, esos síntomas sí deben vigilarse por si aparece alguna complicación.