La Brilat de Pontevedra inicia su participación en las maniobras internacionales de la OTAN

PONTEVEDRA

En las maniobras también están tropas de la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia y Alemania
18 ene 2024 . Actualizado a las 12:30 h.Desde el pasado lunes, un total de 460 militares y 150 vehículos del Ejército de Tierra, la mayor parte procedentes de la Brilat de Pontevedra con apoyos de la Agrupación de Apoyo Logístico 61 (AALOG 61) de Valladolid y del Regimiento de Transmisiones 1 (RT 1) de Huesca están desplegados en las instalaciones de la Military Training Area (MTA) de Le?t', en Eslovaquia. Los militares participan en el ejercicio Strong Cohesion 23-II, que tiene como objetivo para el Ejército de Tierra demostrar su capacidad para liderar organizaciones operativas multinacionales conforme al nuevo modelo de fuerzas de la OTAN.

«Este papel de nación líder supone para la Brilat el despliegue de un puesto de mando de entidad Brigada desde el que se dirigirán todas las actividades operativas del ejercicio, contando también con la participación del Regimiento de Infantería Isabel la Católica 29 y una serie de capacitadores sobre la base del Regimiento de Caballería Farnesio 12, Grupo de Artillería VII, Grupo Logístico VII y Batallón de Cuartel General VII», destacaron desde la brigada. Se trata de unas maniobras en las que participan tropas de la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia y Alemania.

Añadieron que, con la participación en este tipo de ejercicios en apoyo de la presencia avanzada de la OTAN, «se pone de manifiesto el firme compromiso de España con nuestros aliados y la decidida contribución de España a la Alianza». Recordaron, en este sentido, que el Concepto Estratégico de la OTAN 2022 «establece la disuasión y la defensa como una de las tres tareas principales de la [Alianza Atlántica], junto con la prevención y gestión de crisis y la seguridad cooperativa. Esta contribución de fuerzas representa una extensión de la solidaridad y los valores que comparte nuestra nación con los aliados».