Fernández Lores acusa al PP de Pontevedra de tratar de «obstaculizar» la labor de gobierno

PONTEVEDRA

El alcalde recuerda que si quieren restarle competencias «existe a moción de censura»
02 sep 2023 . Actualizado a las 17:31 h.Llegó septiembre y con él se recrudece la trifulca política. Si durante el mes de agosto el protagonismo fue para los desencuentros entre BNG y PSOE, en el arranque del curso político entró en juego el principal grupo de la oposición en Pontevedra, el PP de Rafa Domínguez, al que el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), animó este viernes a presentar una moción de censura si lo que quieren es «obstaculizar a acción de goberno». Lores subrayó que «nós temos a decisión moi clara de gobernar, e iso levamos facendo desde a toma de posesión. Non todos poden dicir o mesmo. Gobernaremos contra vento e marea, e se non queren deixar ao alcalde exercer as súas funcións, pois terán que presentar unha moción de censura».
Lores respondía así al anuncio del portavoz del PP, Rafa Domínguez, de estudiar vías jurídicas para quitarle competencias al alcalde y a la xunta de goberno local para cedérselas al pleno. El líder de la oposición no explicó ni qué competencias ni en base a qué se las podría retirar el pleno al alcalde.
«As competencias —señaló Lores— están perfectamente definidas na Lei de Grandes Cidades: o planeamento, as ordenanzas e os orzamentos son cousa do pleno; o resto, do alcalde ou da xunta do goberno».
Antes de llegar siquiera a plantear esa inconcreta reversión de competencias —Domínguez apenas señaló que es algo que «estamos viendo, de momento ahí lo dejo»—, el PP quiere aprovechar la debilidad del BNG en el pleno (9 ediles frente a la suma de 11 del PP y 5 del PSOE) para forzar decisiones en materia fiscal: presentarán una propuesta de rebaja del IBI que solo precisará la abstención del PSOE para salir adelante. De aprobarse, la merma de ingresos será de entre 1,7 y 1,8 millones según el PP, y de más de dos millones según Lores. Domínguez sostiene que es viable «en un Concello que presume siempre de tener superávit».
Superávit de medio millón
El alcalde recordó al jefe de la oposición que el superávit del año 2022 fue de 584.000 euros, por lo que una reducción de ingresos como la que pretende el PP «faría entrar ao Concello en inestabilidade». Por ello pone en duda que los informes de los servicios municipales lo puedan avalar. «Pretenden recortar os ingresos a un Concello que leva máis de dez anos coas taxas conxeladas —subrayó el regidor—. Os ingresos son necesarios para facer cousas, o resto é simple demagoxia ou tratar de obstaculizar á acción de goberno. Nós ao noso, que é seguir gobernando, e mellorando a vida dos pontevedreses».
El alcalde no le ve sentido a convocar ya la comisión de seguimiento de Santa Clara
El próximo lunes a las 11 de la mañana, se reunirá la comisión de seguimiento del convenio entre el Concello y la Diputación para ejecutar la rehabilitación del antiguo convento de Santa Clara y su incorporación al Museo de Pontevedra. La reunión se celebrará a instancias del vicepresidente provincial, Rafa Domínguez (PP), y por parte del gobierno municipal asistirá el concejal César Mosquera (BNG).
Pero el alcalde, Fernández Lores, no tiene muy claro qué se va a tratar en esa reunión. «Non o sei... Convocan unha reunión de seguimento dun convenio asinado hai poucos meses e que está perfectamente definido».
Domínguez anunció hace unos días la convocatoria de la comisión de seguimiento con el fin de «establecer líneas de acuerdo con el Ayuntamiento de Pontevedra» e impulsar ese proyecto de rehabilitación, ya que tiene claro «el camino a seguir, que forma parte de una estrategia global fundamental, que tiene por fin convertir Pontevedra en la ciudad de la cultura».
Lores no lo ve claro, ya que considera que el convenio deja claro cual es la competencia de cada una de las partes. Desde el Concello lamentan la inactividad del gobierno provincial, que tomó posesión con todo listo para sacar a licitación el proyecto de rehabilitación, «e aínda non fixeron nada».