¿Qué hacer y qué evitar para pasar sin grandes problemas la ola de calor en Pontevedra?
PONTEVEDRA

El 112 Galicia advierte de temperaturas muy elevadas con una nueva ola de calor en la provincia
22 ago 2023 . Actualizado a las 16:16 h.El servicio de emergencias 112 Galicia advierte de que este martes empieza una ola de calor con temperaturas que pueden llegar a extremas en partes de la provincia de Pontevedra. De hecho, el 112 Galicia ha comunicado a todos los Concellos que extremen las precauciones porque las temperaturas subirán más allá de lo habitual para un mes de agosto, que suele estar entre los más calurosos del año. Para esta jornada de martes está decretada la alerta naranja en gran parte de la comarca de Pontevedra, es decir, no se darán los máximos que medirán en el Baixo Miño, pero es necesario tomarse una serie de precauciones en serio porque tampoco será un día normal de calor. En la alerta naranja se encuentran Pontevedra, Sanxenxo, Poio, Marín, Bueu, Vilaboa, Ponte Caldelas, Barro, Portas y Caldas. El resto de la comarca está en alerta amarilla, que supone que los vecinos deben estar atentos.
Estos son los consejos que refiere el 112 para poder pasar estos días sin sobresaltos excesivos más allá de la sensación térmica de mucho calor. En primer lugar, el 112 Galicia explica que debemos esperar «unha necesidade constante de hidratación, especialmente entre colectivos vulnerables». Habrá un alto riesgo de quemaduras si uno se expone al sol mucho tiempo y también es previsible que haya problemas de salud. Para poder reducir los riesgos, manda el sentido común. Los consejos son sencillos de seguir pero son muy prácticos. Hay que beber más agua de los normal, o también bebidas con electrólitos, aún cuando no se sienta sed. Esta es una medida para evitar la deshidratación y que tiene que tomarse muy en serio sobre todo en los casos de bebés, niños pequeños y personas ancianas o enfermos. Asimismo, se pide evitar la exposición al sol, sobre todo durante las horas centrales del día. Hay muchos momentos para ir a la playa, no hay por qué estar exponiéndonos a un sol que puede quemarnos a las dos o a las tres de la tarde.
También se recomienda que las comidas sean ligeras, lo que facilita el estado óptimo del cuerpo en días de temperaturas altas. Se incide desde el 112 que mejor «nada de comidas copiosas». Y para poder sobrellevar la situación en casa, sin tener que estar todo el tiempo con el aire acondicionado o los ventiladores, se aconseja cerrar las puertas y bajas las ventanas, aprovechando la noche para refrescar nuestra vivienda.
MeteoGalicia prevé para este martes temperaturas que se moverán entre los 21 grados de mínima y los 36 de máxima en la ciudad de Pontevedra. Este miércoles se elevarán a 22 grados de mínima y los 38 de máxima, como pico de la ola de calor, para bajar, aunque seguirán altos, el jueves, entre los 20 y los 34 grados.