El PSOE ve el informe del secretario del pleno sobre la feria como una «triquiñuela administrativa»

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Iván Puentes, en el centro, en pasado mes de abril durante el primer mercadillo celebrado en la Alameda
Iván Puentes, en el centro, en pasado mes de abril durante el primer mercadillo celebrado en la Alameda CAPOTILLO

Ivan Puentes asegura que mantendrán su moción para cambiar la ordenanza y que la feria se ubique definbitivamente en la Alameda

11 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El portavoz del PSOE en Pontevedra, Iván Puentes, replicó este jueves al informe jurídico en el que el secretario del pleno cuestiona la viabilidad de someter a debate una modificación de la ordenanza de mercados ambulantes calificándolo de «triquiñuela administrativa» y, por lo tanto, achacando al gobierno local del BNG su autoría. «As triquiñuelas administrativas ou doutro tipo —afirmó Puentes—non impedirán que se cumpra a vontade maioritaria e unánime do pleno e dos vendedores ambulantes e o que desexa a cidadanía de Pontevedra, expresado no éxito que supuxo a celebración da feira nestes últimos meses».

El portavoz socialista se reafirmó en su decisión de llevar al próximo pleno una moción instando la modificación de la ordenanza de mercados ambulantes para establecer la Alameda como ubicación permanente y Campolongo como alternativa para cuando la primera no pueda usarse por fiestas u otros eventos.

El informe del secretario del pleno cuestiona la viabilidad de esta moción toda vez que la corporación aprobó inicialmente hace unos meses una nueva ordenanza, que tras superar el período de exposición pública está lista para su aprobación definitiva. Por lo tanto, el funcionario municipal sostiene que no cabe la modificación de una ordenanza que está en plena tramitación, y que para iniciar un proceso de cambio es preciso que la normativa sea aprobada definitivamente.

Desde el PSOE se argumenta que lo que proponen es modificar la ordenanza actualmente en vigor, que data de 1997 y que será sustituida por la que está en tramitación. El informe del secretario no se pronuncia sobre este extremo, sostiene Puentes.

Así las cosas, el grupo socialista reitera su intención de llevar su moción al próximo pleno, sea para modificar la ordenanza de 1997 o para introducir cambios en la que se está tramitando. Está por ver si el secretario da el visto bueno o no al debate de la misma.

Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Anabel Gulías (BNG), reiteró este jueves que aunque se apruebe en el pleno la modificación de la ordenanza, el proceso no es inmediato sino que requerirá de varios meses de tramitación ya que son necesarios informes jurídicos previos y nuevos períodos de exposición pública, resolución de alegaciones y aprobación inicial y definitiva. «Sexa coma sexa non sería cousa de dous días», subrayó la concejala, que vaticina que la feria seguirá en Rafael Areses «durante varios meses».