La carretera se cobró la vida de cuatro usuarios «vulnerables» este 2023 en Pontevedra

PONTEVEDRA













Una campaña de la DGT busca visibilizar peatones, ciclistas y motoristas
11 may 2023 . Actualizado a las 17:12 h.En lo que va de año, cuatro usuarios vulnerables, término que engloba a peatones, ciclistas y motoristas, han perdido la vida en las carreteras interurbanas de Pontevedra. Así, el pasado 13 de enero un motorista que circulaba por la N-541 sufría una salida de vía en Tenorio, en el Concello de Cerdedo- Cotobade, una muerte que se sumó a la de dos amigos que el 17 de marzo se encontraban en la terraza de un bar de Vilaboa cuando fueron atropelladas por un turismo cuando pretendía estacionar. El cuarto fallecido es un conductor que se apeó de su automóvil en la A-55 y fue arrollado por otro vehículo.
A esto se suma que, según trasladaron desde la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, «no 2022, os atropelos a peóns representaron o 3,1 % dos accidentes con vítimas na provincia de Pontevedra e os accidentes con vítimas —falecidos, feridos leves ou graves— tiveron implicadas as bicicletas en 40 ocasións, os ciclomotores en 32, e as motos en 13».
La DGT, remarcó la subdelegada Maica Larriba, tiene «especial énfasis en reducir la siniestralidad, sobre todo, de todo lo que consideramos vulnerables», lo que explica el inicio de una campaña centrada en estas personas. De este modo, agentes de Tráfico repartirán chalecos reflectantes «que lo que hacen es visibilizar más y, por lo tanto, reducir el riesgo de poder padecer un accidente», así como se distribuirán folletos con consejos para que los peregrinos recorran el Camino de Santiago en las mejores condiciones de seguridad.
A este respecto y tras resaltar el «porcentaje tan alto de peregrinos de nacionalidad extranjera», la Guardia Civil distribuyó cerca de doscientos chalecos en apenas una hora en uno de los puntos neurálgicos de la Ruta Xacobea a su paso por Barro. Larriba se hizo eco de las impresiones que les trasladaron estas personas para apuntar que, «en general, el Camino es seguro. Han encontrado pocos problemas, pero sí que los hay. Por lo tanto, esto es un refuerzo de su seguridad».
Visibilizar y concienciar
La campaña de la DGT busca «llamar la atención, visibilizar y concienciar a los peatones, pero también a los conductores de la importancia que para nosotros representa proteger a los vulnerables y reducir, en la medida de nuestras posibilidades, las posibilidad de estas personas», apostilló.
Por su parte, el capitán de la Guardia Civil de Tráfico, Antonio Pérez Piteira, hizo un llamamiento a la prudencia: «Eles non teñen unha chapa acorazada que os protexa, nin un airbag».
En este punto, precisó que la visibilidad, la climatología, la propia carretera o, incluso, la dispersión poblacional son factores que pueden incrementar el riesgo de estos accidentes. Es por ello que advirtió del uso de prendas de vestir oscuras o no muy visibles, aunque se congratuló de que hay «menos que outros anos».