La Justicia valida las elecciones sindicales en Conservas del Noroeste, en Vilaboa

PONTEVEDRA

«A sentencia considera que a intervención da empresa no proceso electoral (...) resulta inaceptable», señalan desde CC. OO., que logró siete de los nueve delegados
05 may 2023 . Actualizado a las 09:35 h.Comisiones Obreras se congratuló esta mañana de que la Justicia hubiese validado las elecciones sindicales en Conservas del Noroeste S. A., empresa radicada en Vilaboa que «é a décima conservería de España por volumen de facturación». Desde CC. OO. precisaron que se convocaron las elecciones en las que se tendría que elegir un comité de empresa constituido por nueve delegados, proceso que se produjo «despois dun período de tempo sín que na firma existese representación unitaria dos traballadores».
El sindicato criticó el hecho de que, «dende o primeiro momento o proceso electoral veuse obstaculizado pola intervención da dirección da empresa, ata o punto que promoveu a presentación de candidaturas independentes no colexio de técnicos, no que correspondía elexir dous representantes, e no colexio de especialistas, no que se elexian sete representantes». Añaden que estas candidaturas se presentaron «sin cumplir os requisitos legais, polo que CC. OO. impugnamos o proceso electoral e o laudo arbitral dounos a razón o sindicato anulando ditas candidaturas».
Con este trasfondo, las votaciones determinaron que Comisiones obtuviese siete representantes por el colexio de especialistas, si bien no presentó candidatura por el colexio de técnicos.
La candidatura independiente recurrió el laudo arbitral, «coa colaboración da empresa», ante el Juzado de lo Social. Su sentencia, «firme sin posible recurso», declara válidas las elecciones y refrenda los siete delegados de CC. OO.
Es más, desde Comisiones remarcan que esta resolución «considera que a intervención da empresa no proceso electoral, a través do responsable de recursos humans, resulta inaceptable por ter unha inxerencia no proceso electoral que pretendía condicionar o resultado das votacions, para tratar de conseguir un comité de empresa afín os intereses empresariais». Es por ello que desde la central condenaron una prácticas que considera «son contrarias á mais elemental liberdade sindical, e que persiguen o incumplimento das condicions establecidas no convenio colectivo do sector».