Las oficinas de turismo de Combarro se trasladarán a la dársena del Puerto Deportivo

PONTEVEDRA

La oficina de turismo de Combarro, que se encuentra en la Escola do Campo, se trasladará a una nueva ubicación que se considera más adecuada para recibir a los miles de visitantes que acuden cada año a la villa turística de Poio. Así lo destacaron este viernes los concejales de Turismo, Silvia Díaz, y de Urbanismo, Gregorio Agís, al anunciar la cesión de dos locales por parte de Combarromar, la firma concesionaria del Puerto Deportivo.
El problema que se venía observando hasta ahora es que los turistas cuando llegaban a la oficina turística prácticamente ya habían visitado el casco histórico, por lo que el nuevo emplazamiento se pretende que sirva de bienvenida para los visitantes. La duración del contrato de cesión será de 33 anos, hasta 2056, coincidiendo con la expiración da concesión.

Los dos locales, en palabras de Silvia Díaz, «permitiranos contar cuns espazos visibles e accesibles, cun emprazamento céntrico inmellorable, que supoñen un gran salto de calidade e unha mellora evidente na proxección turística de Poio». Mientras que uno de estos espacios, de cien metros cuadrados, albergará la oficina de turismo, el otro, de 150 metros cuadrados, se dedicará a exposiciones y todo tipo de actividades de promoción del concello. «Será unha área de participación, que pasará a integrarse tamén na Rede de Espazos Municipais (REM) do Concello de Poio», añadió.
«Serán un referente á hora de dar un novo pulo á dinamización e á actividade turística no municipio, que a día de hoxe continúa consolidándose como un dos grandes motores da nosa economía local», añadió Agís.
En cuanto al calendario que se maneja, se estima que estas nuevas dependencias estarán a pleno rendimiento en el 2024, si bien se estudia la posibilidad de que ya puedan operar de forma temporal durante los meses de verano. Se calcula que será preciso destinar 165.000 euros para acondicionar unas oficinas que estarán operativas los 365 días del año. «Temos claro que aquí tamén é necesario un centro de atención ao visitante que non só estea operativo durante o verán», concluyeron.