La caballa se hace de rogar mientras la flota pontevedresa enfila a Asturias
PONTEVEDRA

Barcos de cuatro cofradías de la ría se apuntan a la campaña de la xarda
21 mar 2023 . Actualizado a las 14:29 h.Un viaje de 38 horas sin escalas llevó al Abuelo Sebas y al Siempre Isla, de la cofradía de Raxó, junto al Nuevo Yolanda, de la de Bueu, hasta el caladero del Cantábrico para participar en la campaña de la caballa de este año. El patrón mayor de Raxó y capitán del Abuelo Sebas, Iago Tomé, explicó que estos tres pesqueros de bajura han hecho base en el puerto asturiano de Llanes.
Está previsto que en los próximos días se sumen más barcos con base en Sanxenxo, Portonovo y Bueu, que completarán la representación pontevedresa y que navegarán, probablemente, con otras embarcaciones de las Rías Baixas hacia el norte. Junto a los tres barcos ya citados también están en el caladero norteño dos arousanos, con base en Cambados. La flota que se dirige a la campaña de la caballa suele navegar de una forma bastante compacta para poder estar todos atentos en caso de cualquier contingencia en un viaje tan largo, sobre todo porque el cruce delante de la Costa da Morte puede ser complicado según las condiciones meteorológicas y el régimen de vientos de cada momento.
Iago Tomé explicó que, aunque en su caso ya lleva unos cuantos días en el Cantábrico, las expectativas no están sido las deseadas en la campaña de la xarda. «A expectativa de momento é mala porque aquí aínda non chegou a xarda»», comentó el dirigente del pósito de Raxó.
Navegación al este
Tomé añadió que, en caso de que sigan así las cosas se tendrán que replantear el operativo de trabajo. «Como non baixe a xarda ata esta parte de Asturias teremos que subir máis», sostuvo. Se trataría de volver a hacerse al mar, ahora en sentido al este, y dirigirse hacia Cantabria o el País Vasco en busca de la caballa.
El patrón mayor de sanxenxino y capitán del Playa de Sanxenxo, Sauro Martínez, explicó que estos días están preparándose todavía para emprender el viaje al norte en los próximos días varios barcos de esta ría, entre ellos el suyo.
Martínez comentó que la campaña de la xarda es bastante larga y que los barcos que vayan a ir al norte desde las Rías Baixas tienen hasta el día 31 de este mes para comunicárselo a la Administración competente. La campaña de la caballa se prolongará también durante el mes de abril. Este es un producto que goza de un buen precio en una situación normalizada del mercado y es frecuente que acudan hasta el cantábrico numerosos barcos del sur de Galicia.
En estos momentos, aunque las capturas no sean grandes, las que realiza la flota gallega las desembarca en puertos asturianos para su venta en lonjas como la de Llanes.
La caballa es una especie migratoria, de gran interés comercial y su aparición frente a las costas españolas es uno de esos momentos que esperan con muchas ganas las embarcaciones de la flota artesanal con permiso de pesca. Las cuotas por trabajador y barco, así como los días de la jornada laboral están regulados estrictamente por la Administración así como por las cofradías, a través de sus federaciones provinciales.