Acuaes renovará el sistema de saneamiento y depuración del litoral de Sanxenxo y la mitad de Poio

Marcos Gago Otero
Marcos Gago SANXENXO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Raxó, en Poio, una de las parroquias que se beneficiará de las obras de saneamiento y depuración de Acuaes
Raxó, en Poio, una de las parroquias que se beneficiará de las obras de saneamiento y depuración de Acuaes RAMON LEIRO

La sociedad mercantil estatal aprobó los pliegos y la licitación de las obras por 26 millones de euros

10 mar 2023 . Actualizado a las 06:59 h.

El consejo de administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, dio este jueves luz verde a los pliegos y la licitación de los contratos para renovar el sistema de saneamiento y la depuración del litoral de buena parte de los términos municipales de Sanxenxo y Poio, en la ría de Pontevedra. El presupuesto base es de 26 millones de euros y comprende, sobre todo, la ampliación de la depuradora de Paxariñas, y el sistema de colectores y bombeos, la conexión con la red de Samieira y Raxó y la ejecución de un nuevo emisario submarino en Montalvo.

El acuerdo de Acuaes también incluye el cronograma de estas infraestructuras hidráulicas. Para la ampliación de la depuradora, impulsiones y bombeos, se destinarán 21,7 millones de euros con un plazo de ejecución de 31 meses. Para la obra del emisario submarino nuevo, el presupuesto será de 4,2 millones de euros con un año como período para su remate. 

La licitación de estos contratos es el resultado de la comisión de seguimiento que se reunió el 14 de febrero con la presencia de la directora general de Acuaes, María Rosa Cobo, y los alcaldes de Poio y Sanxenxo, Luciano Sobral (BNG) y Telmo Martín (PP). En esta cita se dio visto bueno a la licitación de las obras y poner en marcha la firma de una adenda, que elevará el presupuesto hasta los 29 millones de euros. Las actuaciones mencionadas están cofinanciados en un 50 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). Esta intervención, según señalaron desde Transición Ecológica, «tiene como objetivo final resolver las deficiencias de funcionamiento y de capacidad de la actual depuradora y mejorar el saneamiento de la ría de Pontevedra».

Las obras están declaradas de interés general del Estado. Se ejecutarán en dos fases. En la primera destaca la ampliación de la EDAR de Paxariñas, que además de las aguas residuales de Sanxenxo, recibirá también las de Raxó y Samieira, en Poio. Está prevista la incorporación de un nuevo pretratamiento con cuatro líneas de tamizado y desarenado-desengrasado, un tratamiento biológico y decantación secundaria con cuatro líneas y un sistema de desinfección del agua tratada mediante ultravioleta, además de una nueva línea de fangos mediante espesamiento y deshidratación.

Acuaes anunció, asimismo, la construcción de nuevas estaciones de bombeo e impulsión en Raxó y Areas, además de la reforma de las actuales de Sanxenxo y Espiñeiro. Está previsto la ampliación de diferentes tramos de la red de colectores e impulsiones que permitirán conectar estos bombeos con la nueva EDAR.

Por último, se ejecutarán los trabajos de un nuevo emisario submarino en Montalvo, Sanxenxo, que tendrá 1,3 kilómetros de largo y 630 milímetros de diámetro y que sustituirá al actual.

En la segunda fase de los trabajos se reformará el colector de la avenida de Madrid, en el casco urbano de Sanxenxo, y se adecuará la estación de bombeo e impulsión de Laño, en Poio. 

La contratación de las obras correrá a cargo de Acuaes, que también asumirá la dirección y gestión hasta completar su remate.