La Brilat, con base en Pontevedra, entrenará a militares ucranianos para combatir en la guerra

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Militares de la Brilat, cuya base principal está en Pontevedra, durante un ejercicio de entrenamiento.
Militares de la Brilat, cuya base principal está en Pontevedra, durante un ejercicio de entrenamiento. Brilat

Miembros de la brigada participarán en la formación de 500 soldados de Ucrania que vienen a España a perfeccionar técnicas de combate

04 mar 2023 . Actualizado a las 11:39 h.

España tiene en marcha la denominada Operación de Asistencia Militar a Ucrania lo que, a efectos prácticos, significa que el ejército español forma a soldados ucranianos para combatir contra los rusos. Esta operación, tal y como ha indicado el Ministerio de Defensa, va a ampliarse, de forma que más unidades del Ejército Español participen en la misión para formar a los militares de Ucrania. 

Esta ampliación de la operación toca directamente a Pontevedra. ¿Por qué? Porque la Brilat, que tiene su base principal en Figueirido, se incorpora a esa misión. Desde el Ministerio de Defensa no se especifica en qué lugar concreto entrenarán a los militares ucranianos los miembros de la Brilat, pero sí se dan detalles del número de soldados a los que se va a formar en todo el territorio nacional. 

Señala Defensa que se va a instruir de modo simultáneo a más de 500 militares ucranianos en diez cursos en seis localidades distintas. Así, mientras se continúa con la formación de último contingente de soldados de Ucrania que llegó a España en Zaragoza y Toledo, en esta última ciudad se recibirá a un nuevo grupo de reclutas del país en guerra para que mejoren también sus capacidades específicas de combate y apoyo al conflicto. 

Paralelamente, miembros de la Armada (concretamente del Tercio de Armada de Infantería Marina) van a instruir a reclutas ucranianos en la base de San Fernando y el centro de maniobras y tiro de Retín (ambos en Cádiz). De lo que harán los miembros de la Brilat por ahora lo único que se sabe es que «van a sumarse a este esfuerzo para contribuir a la formación de los mandos de las tropas ucranianas en diferentes facetas del combate». 

Desde Defensa manifestaron también que el Regimiento de Ingenieros Número 1 y el Regimiento de Artillería Antiaérea Número 74 van a recibir a mandos del ejército ucraniano en sus instalaciones de Castrillo del Val (Burgos) y Sevilla para la formación de zapadores y dotaciones del sistema antiaéreo Hawk. La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló que «el esfuerzo de la sociedad española, expresado en el trabajo de las Fuerzas Armadas Españolas, no puede más que corresponder a la lección de dignidad y valor que están dando al mundo entero en defensa de la fuerza de la razón, de los principios y de la búsqueda de la paz».