Los candidatos a remodelar Santa Clara en Pontevedra: del Museo Carmen Thyssen al Pabellón del Museo del 11S

PONTEVEDRA






















Los cinco seleccionados por la Diputación de Pontevedra acumulan 77 premios internacionales de arquitectura
17 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Tras examinar 6.679 folios de documentación y analizar 629 proyectos arquitectónicos ejecutados, entre ellos 160 relativos a remodelaciones de museos, la junta de gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes los cinco candidatos para rehabilitar el convento de Santa Clara. Los aspirantes a realizar esta obra, según destacó el vicepresidente César Mosquera, «aportan experiencia en 56 museos» y acumulan, como mínimo, 77 premios internacionales.
Entre los seleccionados, el estudio Nieto Sobejano Arquitectos, entre cuyos trabajos más destacados se encuentran las rehabilitaciones y ampliaciones del Museo de Moritzburg (Alemania), del Colegio de San Gregorio en Valladolid como sede del Museo Nacional de Escultura o la del Museo Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guíxols. De igual modo, optará a este proyecto el reconocido arquitecto japonés Kengo Kuma, artífice de, entre otros diseños, el del Instituto de Bellas Artes de Nezu (Tokio), el V&A Museum of Desing Dundee (Escocia), la Casa de los Cuentos HC Andersen (Dinamarca) o el Odunpazari Museo de Arte Moderno de Turquía.
En este listado también están la unión temporal de empresas constituida por los arquitectos David Chipperfield y Carlos Seoane. Entre las obras de referencia tenidas en cuenta por la Diputación de Pontevedra, la restauración del Neues Museum después de que hubiese sido bombardeado en la II Guerra Mundial o la James Simon Galerie, ambos en Berlín, así como el Museo Jumex (México) o el edificio Amoreapacific de Seul.
Completan la lista, un despacho holandés con sede en Róterdam, Kaan Architecten, y una segunda ute compuesta por un estudio noruego, Snohetta Oslo, y el arquitecto vigués Alfonso Penela. En el caso de los primeros, se destacó el proyecto del Real Museo de Bellas Artes de Amberes, el del edificio que acoge al Tribunal Supremo de Países Bajos o el plan de actuación y la intervención paisajística en el Monte do Gozo de Santiago.
En cuanto a los segundos, su firma aparece en la expansión del Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) que fue diseñado por el arquitecto Mario Botta, el Pabellón del Museo Nacional Conmemorativo del 11 de Septiembre de Nueva York, la Ópera y Ballet Nacional de Oslo, y la Biblioteca de Alejandría.
A la hora de encarar la segunda fase del concurso para remodelar Santa Clara, todos ellos «parten de cero», en palabras de César Mosquera. De este modo, a la hora de que puedan elaborar los anteproyectos, para lo que dispondrán de un plazo de tres meses, «daremoslles toda a documentación que temos», así como se fijará una fecha para que los candidatos puedan conocer in situ el convento de Santa Clara.
Jurado de especialistas
Por su parte, el director del Museo de Pontevedra, José Manuel Rey, dio a conocer el jurado «integrado por especialistas» que será el encargado de valorar estos anteproyectos y que será aprobado por la junta provincial, también, este viernes. De hecho, el propio José Manuel Rey lo presidirá acompañado por la jefa de Gestión del Museo, Sonia Mateos Escudeiro; el secretario general de la Diputación, Carlos Quebrado Romay; la responsable del Servizo de Arquitectura da Deputación, Carmen Gómez Manzano; o la arquitecta de este mismo servicio, Sara Piñón Esteban.
La designada por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta es Belén Suárez Maso, jefa del servicio de arquitectura de la delegación territorial de Pontevedra; mientras que el Concello capitalino se decantó por Rosa Magdalena Fernández; y el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia apostó por Jesús Irisarri Castro. A estos nombres se suman los de dos profesionales de reconocido prestigio, como son María Teresa Táboas Veleiro y Gonçalo Byrne, presidente de la Ordem dos Arquitectos de Portugal y vicepresidente de la Fundación DoCoMoMo Ibérico.