Los Goya recuerdan a la actriz de 28 años fallecida en el río Almofrei, en Cotobade

PONTEVEDRA

Coincidiendo con el homenaje de la academia del cine, el intérprete Eduardo Rosa volvió a dedicarle unas palabras a Beatriz Álvarez-Guerra: «Muy orgulloso de ti, Beatriz», escribió
13 feb 2023 . Actualizado a las 18:17 h.Algo más de cuatro meses pasaron ya desde la tarde aciaga del 4 de octubre del 2022 en la que un vehículo con dos personas menores de treinta años a bordo, un hombre de 24 años y una mujer de 28, se precipitó al río Almofrei, en Cotobade, falleciendo ella en el lugar del accidente. Poco se tardó en ponerle nombre y rostro a esa mujer. Era Beatriz Álvarez-Guerra, actriz, directora y guionista de cine de Madrid cuya carrera había comenzado a despegar. El sábado, en la gala de los Premios Goya, su nombre y su foto volvieron a verse y a traer al presente la corta vida que tuvo.
Fue en el in memoriam, ese emotivo momento en el que los asistentes a la gran fiesta del cine español se ponen en pie para aplaudir a sus compañeros fallecidos, en el que la imagen y el nombre de Beatriz aparecieron en pantalla, entre otros grandes del cine como el director Carlos Saura. La emoción de ver tantos rostros desaparecidos sobre la pantalla se aderezó con la emblemática canción de Mecano Me cuesta tanto olvidarte, interpretada en la gala por Bely Basarte y Guitarricadelafuente.
Formada en Arte Dramático y también con una diplomatura de Guion Audiovisual, Beatriz Álvarez-Guerra apareció en un largometraje dirigido por Borja Álvarez y titulado 10 pelis. Hizo también numerosos cortometrajes, como Los Inocentes, Todo al Rojo, El tiempo, Dilemas en la oscuridad, Lucha de clases o La Redundancia. Asimismo, actuó también en el teatro, con obras como Noche Árabe, en la que fue la protagonista, o El Legado. Además, como si el título quisiese adelantarse al trágico suceso que después pondría fin a su existencia, uno de sus últimos trabajos llevaba por nombre Te fuiste antes que el tiempo.
Coincidiendo con el homenaje de la academia del cine, el conocido actor Eduardo Rosa (intérprete de series como La casa de las flores y El desorden que dejas o exconcursante de MasterChef Celebrity) , que fue su pareja y que tras su muerte le dedicó una desgarradora declaración de amor a través de las redes sociales, volvió a tener palabras para ella. Así, en su Instagram publicó las fotos del in memoriam y un texto en el que decía: «Actriz por destreza, directora y creadora de historias por esencia. Tu estrella ya tiene su lugar en la memoria del cine español. Gracias a la academia del cine y a los Premios Goya por considerarlo así. Muy orgulloso de ti, Beatriz».
[[@instagram::https://www.instagram.com/p/Cokp2HNLyPb/]]
Al igual que había sucedido cuando el actor Eduardo Rosa mostró el dolor que le produjo la muerte de Beatriz y los planes que truncó ese accidente, numerosos rostros conocidos se han solidarizado con él y han mostrado su pena por la muerte de la actriz de 28 años. Entre quienes le mostraron afecto están la también intérprete Elena Furiase o la aristócrata, empresaria y actriz Isabelle Junot.
El accidente del río Almofrei y la tragedia que supuso tampoco se olvidan en Cotobade, donde el 2022 fue un año especialmente negro en cuanto a siniestros. No en vano, en este mismo municipio pontevedrés, también con un cauce como protagonista (en este caso el Lérez) fue donde el día de Nochebuena se produjo la caída del autobús desde la carretera N-541 que se saldó con siete fallecidos.