Arranca la demolición del parque de maquinaria y de la imprenta provincial

PONTEVEDRA

En dos meses, la Xunqueira de Alba estará libre de ambas construcciones
08 feb 2023 . Actualizado a las 18:50 h.La demolición de las instalaciones que desde hace décadas ocupan el Parque de Maquinaria de la Diputación y la Imprenta Provincial en la Xunqueira de Alba permitirá incorporar a este Espazo Natural de Interese Local (ENIL) una superficie de 17.000 metros cuadrados. Los trabajos de demolición arrancaron esta semana y durarán dos meses; la posterior regeneración de los terrenos, otros seis. Para hacerlo realidad, la Diputación invertirá 4,4 millones de euros, lo que constituye, según indicó este miércoles su presidenta, Carmela Silva (PSOE), «unha mostra de que cremos na recuperación medioambiental, en rexenerar espazos que foron arrebatados, pero tamén un claro compromiso co presente e coas xeracións futuras, as nosas fillas e fillos, e netas e netos. É unha obriga ética, moral e medioambiental».
Silva quiso refrendar con su presencia y la del vicepresidente, César Mosquera (BNG), esa apuesta de la Diputación por recuperar este paraje natural desalojando las concesiones que Costas otorgó hace más de cinco décadas. Pero el trabajo no se completará con esta actuación, ya que sigue habiendo otras naves, tanto del Estado como de la Xunta, ubicadas en las parcelas colindantes y de momento no hay noticias sobre su demandado desalojo.
En lo que atañe a los trabajos que se iniciaron esta semana, Carmela Silva destacó que será una demolición limpia que sigue los principios de la economía circular: «Imos aproveitar todo o que poida ser reutilizado, para que non se converta en lixo». Así, la pérgolas del aparcamiento —que es por donde se iniciaron los trabajos de demolición— se reutilizarán en el nuevo parque de maquinaria que se construye en el polígono de Barro y podría estar operativo en abril. También se aprovechará el cierre perimetral de toda la parcela. Además, tanto la planta de conglomerado como la báscula de pesado de camiones y el surtidor y el depósito de gasoil «terán unha nova vida en empresas da provincia» que se hicieron con este material a través de una subasta pública.
Una vez rematados los trabajos de demolición, que ejecuta la empresa pública Tragsa, se acometerá la recuperación medioambiental de todo el ámbito, que se podrá incorporar al ENIL. «Realizarase un saneamento dos terreos para mellorar as súas características edafolóxicas e contribuír ao crecemento futuro das especies vexetais —explicó Carmela Silva—. Tras este proceso terá lugar a fase de rexeneración, que arrancará coa preparación de firmes e pavimentos para a formación dun novo sendeiro peonil que comunicará coa senda fluvial xa existente. Posteriormente dotarase á zona de iluminación pública e mobiliario urbano para crear novas zonas de esparexemento e desfrute».
Los trabajos incluirán la plantación de cobertura vegetal que creará un «bosque mixto» con especies «coidadosamente escollidas de acordo coas directrices que marca o ENIL da Xunqueira de Alba. Plantaranse exemplares de carballo común, sobreira, freixo negro, salgueiro, acivro ou loureiros que se colocarán en bosquetes, creando zonas de refuxio de fauna».