Aparece el cuerpo sin vida de un jabalí en una playa de Sanxenxo

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CONCELLO DE SANXENXO

El hallazgo se suma a los de los cuerpos sin vida de una ballena y cinco arroaces que fueron empujados a arenales del concello turístico en los días precedentes

12 ene 2023 . Actualizado a las 21:24 h.

Si hace unos días trascendía la noticia de que los últimos temporales registrados en la comarca de Pontevedra habían arrastrado hasta las playas más expuestas de la ría un importante número de cetáceos marinos que murieron en alta mar -se localizaron, al menos, los cuerpos de una ballena y cinco arroaces-, este jueves fue una especie totalmente diferente e inesperada la que fue hallada muerta en un arenal del Concello de Sanxenxo. Así, fuentes municipales confirmaron el hallazgo del cadáver de un jabalí en la playa de Caneliñas.

CONCELLO DE SANXENXO

De igual modo, a última hora de la tarde, estaba previsto que operarios municipales procedieran a la retirada del cuerpo.

El del jabalí se suma a otros cadáveres aparecidos entre entre Major y A Lanzada en días precedentes. Así, en la playa de A Lanzada se encontró un ejemplar juvenil de ballena aliblanca y dos delfines comunes, mientras que otros dos delfines muertos fueron avistados en Major y uno más en Bascuas.

Ballena aparecida en la playa de A Lanzada, en el municipio de Sanxenxo

El mar arrastra una ballena y cinco delfines muertos a la costa de Sanxenxo

Marcos Gago

Los temporales de estos días están empujando a las playas más expuestas de la ría de Pontevedra cetáceos marinos que murieron en alta mar. Concretamente la costa de Sanxenxo entre Major y A Lanzada concentra las arribadas en la comarca. En la playa de A Lanzada hay un ejemplar juvenil de ballena aliblanca y dos delfines comunes. Hay otros dos delfines muertos en Major y uno más en Bascuas.

Según explicó Alfredo López, de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma), el ejemplar de ballena es un juvenil de cuatro metros y medio. Llegó a la costa en un avanzado estado de descomposición y los biólogos de Cemma le tomaron muestras de tejidos para su análisis. Todo parece indicar que fue una muerte natural. Las ballenas aliblancas viven en la plataforma de Galicia y a veces hay ejemplares que se acercan entre Ons y la entrada de la ría. Esta es la misma especie de cetáceo que la ballena que el pasado junio entró en la ría y acabó chocando contra el pantalán de Combarro, muriendo poco después. 

Seguir leyendo