PSOE y BNG sacan adelante el presupuesto «más expansivo» de la Diputación de Pontevedra

PONTEVEDRA

Tal y como anunciaron días atrás, los diputados del PP votaron en contra
26 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Con los votos del PSOE y BNG, y la oposición de PP, el pleno provincial aprobó este viernes los presupuestos de la Diputación de Pontevedra del 2023, unas cuentas que ascienden a 181,63 millones de euros y que no dudaron en definir como «as contas máis expasivas da historia da Administración provincial». «Con este orzamento, a Deputación de Pontevedra volve apostar polo financiamento regrado e obxectivo cun Plan Concellos que crece un millón de euros e alcanza os 44 millóns, dedicando a totalidade do incremento a reforzar as achegas aos municipios de menos de 20.000 habitantes para obras, subministracións, servizos e contratación de persoal», destacaron desde la Diputación.
A este respecto, Carlos Font resaltó que la Diputación «revalida o liderado en toda España en volume de transferencias aos concellos, cun 33,7 % acreditado polos informes do Ministerio de Hacienda». Al tiempo, se mostró muy crítico con el PP, a cuyos diputados achacó el presentar «un traballo escolar moi deficiente, con catro ‘carillas’ a dobre espazo e que chamou, a pesar de que non reunía os mínimos requisitos, emenda á totalidade», al tiempo que lamentó que «non presentaron ningunha alegación durante o período de exposición pública».

Por su parte, César Mosquera, vicepresidente de la Diputación, se congratuló del hecho de que la de Pontevedra sea una de las primeras diputaciones en aprobar sus presupuestos, «algo que é máis importante incluso que a entrada en vigor dos da Xunta ou do Estado». Recalcó la importancia de que concellos sepan con antelación los recursos que van a recibir para poder planificar. «Estes son uns orzamentos francamente bos, os mellores que se poden facer nas circunstancias que vivimos», subrayó.
No opinaron lo mismo, ni mucho menos, desde las bancadas populares: «Non podemos apoiar unhas contas que son nefastas, que están feitas sen ter en conta a grave situación económica que afecta a familias, empresas e concellos. Unhas contas feitas de costas a todos, sen consenso e sen diálogo», reprochó Jorge Cubela al bipartito. El portavoz del PP explicó su voto en contra en el hecho de que entienden que se trata de un presupuesto decepcionante, toda vez que «nuns orzamentos de expansión van deixar atrás aos concellos pequenos e mediamos. E deixando atrás aos concellos, deixan tamén atrás aos seus veciños».
Y lo ejemplificaron con el hecho de que del incremento de once millones del presupuesto del 2023 con respecto al del 2022, «van a ir destinados para todo, menos para os pequenos e medianos concellos da provincia».