La sociedad estima que este paro temporal tendría que durar más de un mes para tener impacto en los resultados del ejercicio. Añade: «Una suspensión total de la actividad de la biofábrica de Pontevedra durante treinta días tendría un impacto estimado en el EBITDA del 2022 de diez millones de euros». Destaca: «Cada mes adicional que se prolongase dicha suspensión, tendría un impacto de doce millones de euros en el ejercicio». Ence recalca que «estos importes se verían parcialmente mitigados durante el 2023 por un menor consumo de madera de importación».
Por su parte, Ence ha tomado también la decisión de aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a su plantilla de Lourizán, medida a la que se opone el comité de empresa que este martes está negociando sus términos con la compañía.