En Marín, el Ateneo Santa Cecilia se encargó de la organización del concurso de maios y de embarcacións. Resultaron premiados, en la modalidad de maios, Landeiras (construcción), San Xulián (corona), y el Maio da Bruxa, del colegio San Narciso (letra e interpretación). En cuanto a las embarcaciones, se premió al San Narciso (construcción), Xiana, del CEP Sequelo (letra) y la Asociación Os da Caña e (interpretación).
En Vilagarcía, en el Parque Miguel Hernández, se exhibieron hasta 41 maios de diverso tipo, desde las clásicas cruces hechas con flores hasta un Pinocho o una pescadería, con centola incorporada. Pese a que los colegios siguen siendo el principal vivero de los maios, en la capital arousana también asociaciones culturales y personas a título particular se suman a la tradición.