No en vano, Mancha abogó decididamente por este tipo de acuerdos para avanzaren el bienestar laboral de las empresas gallegas. En esta línea, consideró fundamentales cuestiones como el registro salarial y el protocolo para la detección de acoso sexual y por razón de sexo, que firmas como la pontevedresa están a implantar como «instrumentos esenciais de loita contra a discriminación salarial e a violencia no traballo».
Mancha anunció, en este sentido, que la Xunta destinará en el 2022 un total de 1,4 millones de euros en «axudas para pemes e persoas traballadoras autónomas que teñan persoal contratado para que promovan a igualdade laboral, favorezan a conciliación e aposten pola responsabilidade social empresarial».