Maica Larriba seguirá al frente del PSOE de Pontevedra, con Iván Puentes como secretario de organización

PONTEVEDRA

Yoya Blanco, Roxelio Pérez Agulla y Paloma Castro ocuparán las tres vicesecretarias
05 mar 2022 . Actualizado a las 18:57 h.Finalmente no habrá sorpresas en la asamblea local del PSOE y los asistentes al cónclave, fijado para las 11.30 de la mañana de este domingo en el Hotel Galicia Palace, no tendrán que elegir entre varias candidaturas. Solo habrá una que estará liderada por Maica Larriba, que será por tanto reelegida como secretaria general de la agrupación.
La veterana socialista encabeza así una candidatura de consenso, que aúna a las diferentes sensibilidades existentes en el partido y que supondrá una clara dosis de renovación en el resto de nombres.
La más destacable es el ascenso del concejal Iván Puentes al número dos del partido en Pontevedra, ya que ocupará el cargo de secretario de organización. Este puesto recaía hasta ahora en el portavoz municipal Tino Fernández, que en la nueva ejecutiva se limitará a ocupar un puesto de vocal nato. Junto a Larriba y Puentes llevarán las riendas del PSOE pontevedrés tres vicesecretarías: Roxelio Pérez Agulla, la concejala Yoya Blanco y la parlamentaria Paloma Castro.
Otros cargos orgánicos del partido, como el diputado Guillermo Meijón, la senadora Marica Adrio o el concejal Marcos Rey, tendrán también responsabilidades en la nueva ejecutiva local socialista. Desde el PSOE se afirmó que se trata de una «renovación» importante en la ejecutiva del partido en Pontevedra y que la lista de consenso pactada por las diferentes sensibilidades existentes en el partido garantiza «unha etapa de tranquilidade, unidade, forza e cohesión» que habrá de derivar en las municipales del 2023.
Por su parte, las agrupaciones locales del PSOE en Barro y Marín también celebraron sendas asambleas este sábado. En el primero de los municipios había una sola lista, liderada por José Sanmartín, que seguirá al frente aunque también renueva a buena parte de su ejecutiva.
En Marín, por el contrario, había dos candidatos. Se impuso Manuel Pazos, que obtuvo el 57 % de los votos emitidos, frente al 43 % que apoyaron a Fran Veiga.