Anedia denuncia que el cierre de la unidad deja sin atención especializada a 60 niños menores de 16 años
25 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
La asociación Anedia, de niños y jóvenes con diabetes de Galicia, denunció ayer el cierre de la consulta de diabetes infantil ubicada en el Hospital Provincial de Pontevedra. Una situación que deja, dicen, sin atención especializada a unos 60 niños menores de 16 años con esta patología crónica. Según explican desde Anedia, el cierre de la consulta se produjo este jueves ya que la pediatra especialista que la venía atendiendo causó baja por «las pésimas condiciones laborales en las que estaba trabajando, encadenando sistemáticamente contratos de un mes de duración». Al rechazar su petición para prolongar por más tiempo su contratación, aceptó una plaza de interina en el Hospital do Salnés, dentro de la misma área sanitaria pero con funciones diferentes. Aunque se incorporará a su nuevo puesto el 1 de marzo, desde ayer ya está cerrada la unidad y se anularon las consultas fijadas para las próximas semanas.
Anedia hace hincapié en que 60 niños que acudían a esta unidad dejan de tener consulta especializada, 20 de ellos controlados mediante una bomba de insulina. «Los pacientes diabéticos, por las características de la enfermedad, precisan consultas presenciales periódicas, pero también atención online y telefónica habituales para controlar los niveles de glucosa y regular la inestabilidad de la enfermedad», señalan. Miembros de Anedia quieren contactar con el gerente, José Ramón Gómez, para solicitar información sobre el futuro de la unidad, al tiempo que exigen su reapertura inmediata, a ser posible con la misma profesional que venía prestando el servicio.
La dirección del área sanitaria, a preguntas de La Voz, achacó ayer el cierre de la consulta a que «la especialista ha aceptado una interinidad en el Hospital do Salnés». Un portavoz indicó que se ha programado «una alternativa asistencial de continuidad» para que los pacientes sean atendidos por especialistas del servicio de pediatría del complejo hospitalario (CHOP).