Pardal confía en el regreso del turismo internacional, sobre todo a partir de Semana Santa, y destacó que la vacunación permite pensar que se repitan las cifras de ocupación del 2021 o incluso se puedan mejorar. «Hai que ir a polo turismo internacional», manifestó Rueda, que considera que el Camino de Santiago es una buena baza para captar visitantes. «No ano 2019 o 60 % dos peregrinos eran estranxeiros, no 2021 so eran o 10 %. Hai moitísmos peregrinos que o ano pasado non poideron vir pero este, e dicíannolo as axencias de viaxes, hai xa moitísimas reservas e hai que consolidalas», concretó.
El vicepresidente de la Xunta recalcó que el esfuerzo realizado para apoyar a un sector estratégica. La Xunta aportó más de 120 millones de euros, de los que 90 millones fueron pagos a la hostelería a través de los planes de rescate autonómicos y más de 35,7 millones se corresponden a las líneas de actuación en el plan de choque para el sector, inyectando liquidez a los colectivos más afectados por el impacto de la pandemia en el ámbito empresarial turístico. La previsión del Ejecutivo autonómico es continuar apoyando al sector con otros 46,6 millones de euros del Plan Camiña. Además, se invertirán otros 85,7 millones en la organización del Xacobeo y se seguirán adecentando las rutas jacobeas y ampliando la red pública de albergues.