Cuatro asociaciones remitieron al ministerio informes de organismos culturales críticos con la actuación realizada en Alobre, Toiriz y Subidá
14 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
El Ministerio de Transportes tendrá en cuenta las recomendaciones de cuatro colectivos culturales de la provincia a la hora de acometer los trabajos de musealización de yacimientos galaicorromanos incluidos en el programa Trazas de Pontevedra, impulsado por este departamento estatal y la Diputación de Pontevedra.
Umia Vigo, Irmandade Illa de Tambo, Anovaterra y A Forneiriña remitieron los informes de Icomos, el Consello da Cultura Galega, y la Academia Galega de Belas Artes al Ministerio de Transporte exponiendo sus quejas sobre cómo se habían hecho los proyectos de musealización de los castros Alobre (Vilagarcía), Subidá (Marín) y Toiriz (Silleda). En su respuesta, la Dirección General de la Agenda Urbana y Arquitectura del ministerio defendió la actuación realizada en los tres yacimientos citados. «Los proyectos de ejecución fueron examinados, supervisados y aprobados por todos los especialistas competentes, incluidos la Diputación de Pontevedra y la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural».
Complejidad
En su réplica, desde Madrid señalan que tanto el protocolo como el compromiso contractural con los ganadores de la obra de musealización «no pueden ser alterados sustancialmente». No obstante, también se añade que «como consecuencia de las recomendaciones de los diferentes informes, así como las diferentes quejas, sugerencias y observaciones remitidas, este departamento valorará la procedencia de continuar las actuaciones de las siguientes fases», que se aplicarían a 15 yacimientos, entre los que se encuentran los más emblemáticos de la provincia como A Lanzada, en Sanxenxo, o Santa Trega, en A Guarda. Precisamente los colectivos culturales alegantes intervinieron ante el ministerio para evitar que se reprodujesen en estos 15 lugares los errores que a su entender se habían hecho en los tres primeros.