¿Por qué Gastronomía circular? La denominación se debe a que este proyecto busca unir la gastronomía de esas dos comunidades con la economía circular. Por un lado, desarrollarán dos huertos escolares gastronómicos, que permitirán concienciar al alumnado sobre la economía circular, el compostaje, la reducción de la huella de carbono o la valoración del producto local y de temporada. Además, los estudiantes llevarán a cabo una investigación sobre sus patrimonios gastronómicos, ligándolos a las materias primas con sello de calidad.
Después de que cada centro realice la investigación y diseñe los menús, que deberán ser sostenibles y basados en productos locales y de temporada, realizarán dos intercambios cruzados para la transferencia del conocimiento. Después del primer intercambio, diseñarán un reto/proyecto modular siguiendo el modelo Ethazi de ciclos formativos de alto rendimiento.